El Heraldo (Colombia)

Detectan queso con químico para limpiar pisos, en Valledupar

El alimento sería de origen venezolano, según investigac­iones

- Por Jorge Laporte Restrepo

VALLEDUPAR. La Policía Fiscal y Aduanera detectó que en Valledupar se está comerciali­zando queso al que le aplican peróxido de hidrógeno, el mismo material para preparar límpidos, químicos para pisos y tintes de cabello.

El director de esa seccional de la Policía Nacional en el Cesar, capitán Gonzalo Miranda, señaló que en lo corrido del año se han incautado más de dos toneladas de queso, en operativos centrados en trochas, puestos de control y tiendas de la ciudad. Además agrega un dato preocupant­e y es que el alimento es de origen venezolano.

“Las incautacio­nes dan cuenta de que a este queso que viene de Venezuela le están aplicando peróxido de hidrógeno, que sirve para conservar la durabilida­d de este alimento, por la demora en cruzar la línea fronteriza y el tiempo que tardan en los vehículos de transporte” y señala el oficial que el químico es aplicado “para que cuando llegue al lugar de venta se pueda conservar y que se vea comestible, con buen aspecto”.

Sin embargo, el queso no mejora sus condicione­s con el peróxido de hidrógeno, sino que solo da apariencia de buen estado, eso arrojó las muestras que ya fueron evaluadas en laboratori­o. ES MÁS BARATO. El capitán Gonzalo Miranda asegura que quienes negocian con este queso abusan de la situación económica de los compradore­s, dado que lo venden a menor precio y los consumidor­es no sospechan siquiera el impacto que eso genera en su salud.

“Le estamos recomen- dando a la gente no comprar queso de dudosa procedenci­a, con olor y caracterís­ticas diferentes al que hacen los ganaderos y queseras de la región”, señaló el oficial, quien agrega que se debe tener “especial atención de los consumidor­es de tienda”, por lo que recomienda­n “ir donde exista confianza en la compra de queso” y a pesar de que en tiendas de barrio no se expiden facturas “deben sospechar de los quesos de menor precio a los que están en otros lugares: El queso no está tan barato”.

ASUNTO DE SALUD. Sobre este tema, la secretaria de Salud Municipal, Claudia Margarita Zuleta Murgas, aseguró que emprenderá­n trabajos conjuntos con la Polfa para llevar hasta el laboratori­o de Salud Pública nuevas muestras.

“Cualquier agente externo puesto en el alimento sin control sanitario y con fines delictivos (porque el contraband­o es un delito) tendrá consecuenc­ia para el ser humano y la comunidad”, declaró la funcionari­a.

 ?? CORTESÍA ?? Parte del queso decomisado por la Policía.
CORTESÍA Parte del queso decomisado por la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia