El Heraldo (Colombia)

En EEUU condenan asesinatos de líderes sociales en Colombia

Congresist­as demócratas piden proteger a defensores de Derechos Humanos.

-

WASHINGTON. En Estados Unidos, 73 legislador­es urgieron el miércoles al secretario de Estado, Mike Pompeo, y al gobierno de Donald Trump, a proteger a los defensores de derechos humanos en Colombia de lo que llamaron “una escalada peligrosa de asesinatos selectivos”.

“Le pedimos que proteja a estos líderes nacionales y locales, a sus familias y comunidade­s y que garantice que estos ataques no socaven ni debiliten la implementa­ción de los históricos acuerdos de paz de Colombia“, indicaron en una carta.

Los legislador­es, todos del Partido Demócrata, minoría en el Congreso, destacaron que resolver esta crisis es “esencial” para la seguridad nacional y los intereses económicos de Estados Unidos y Colombia.

“Instamos encarecida­mente al Departamen­to de Estado y a la (agencia de desarrollo internacio­nal) USAID a que brinden los recursos y el apoyo necesarios para que Colombia logre estos objetivos, incluido el presionar al actual gobierno colombiano y a su sucesor para que den prioridad a estas acciones”, señalan los firmantes de la misiva, encabezado­s por Jim McGovern, Eliot Engel, John Lewis y Norma Torres.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, que entregará el poder el próximo agosto, suscribió en noviembre de 2016 un pacto que desarmó y transformó en partido político a la guerrilla Farc tras cinco décadas de conflicto armado, y busca cerrar un acuerdo similar con el Ejército de Liberación Nacional, Eln.

Según datos del Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos, los ataques contra defensores de los derechos humanos en Colombia aumentaron 35% el año pasado, con un total de 121 asesinatos.

La Defensoría del Pueblo de Colombia, en tanto, registró 282 asesinatos de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en el país entre enero de 2016 y finales de febrero de 2018.

“Esto significa que un líder social colombiano es asesinado cada dos días y medio”, indicaron en su misiva los legislador­es, entre los cuales hay 14 miembros de los principale­s comités de la Cámara de Representa­ntes.

También recordaron que la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) instó en marzo al gobierno colombiano a atender de manera “urgente” esta situación. El presidente Trump promulgó hace dos meses una ley de presupuest­o que destina 391,25 millones de dólares de ayuda a Colombia, que según el gobierno de Santos contribuir­án a afianzar la paz.

 ?? TOMADA DE INTERNET ?? El congresist­a Jim McGovern encabezó la carta.
TOMADA DE INTERNET El congresist­a Jim McGovern encabezó la carta.
 ??  ?? Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia