El Heraldo (Colombia)

África pide restitució­n de sus tesoros culturales

Más del 90% de las piezas importante­s de África subsaharia­na se encuentran fuera del continente ➲ En Francia hay 6.000 objetos.

-

PARíS, FRANCIA. En el papel los tres tótems que se exponen en el museo Quai Branly de París son una “donación”. Sin embargo, su país de origen, Benín, pidió esta semana la restitució­n de lo que considera un tesoro robado durante la época colonial.

“Estatuas del reino de Dahomey, donación del general Dodds”, dice la etiqueta para describir estos tótems medio humanos, medio animales.

En realidad, estas imponentes estatuas fueron robadas en 1892 por las tropas francesas del general Alfred Amédée Dodds durante el saqueo del palacio de Abomey, la capital histórica del actual Benín.

“He venido para aprender cómo se usaban estos objetos, más que la forma en que llegaron aquí”, comenta Michael Fanning, un estudiante estadounid­ense de Nueva Orleans, admirando las estatuas. “Pero, efectivame­nte, creo que deberían ser devueltas a quienes las fabricaron”.

Según Benín, en Francia hay entre 4.500 y 6.000 objetos que pertenecen al país, incluyendo tronos, puertas de madera grabada o cetros reales.

Del British Museum de Londres al museo Tervuren de Bélgica, numerosas coleccione­s europeas rebosan de objetos de arte llamados “coloniales”, adquiridos en condicione­s a menudo discutible­s.

En aquella época, militares, antropólog­os, etnógrafos y misioneros que recorrían los países conquistad­os, volvían a casa con recuerdos a menudo comprados o intercambi­ados en trueque, y otras veces robados.

Incluso el exministro francés de Cultura, André Malraux, fue condenado en los años 1920 en Camboya por haber intentado arrancar los bajorrelie­ves de un templo jemer.

“África padeció una hemorragia de su patrimonio durante la colonizaci­ón e incluso después, con el tráfico ilícito”, lamenta El Hadji Malick Ndiaye, conservado­r del museo de arte africano de Dakar.

Más del 90% de las piezas importante­s de África subsaharia­na se encuentran fuera del continente, según los expertos. Por su parte, la Unesco apoya desde hace más de 40 años la lucha de esos países para que les restituyan sus bienes culturales desapareci­dos durante la época colonial.

Los dirigentes africanos esperan ahora un cambio de actitud de Francia, después de que el presidente Emmanuel Macron dijera en noviembre en Burkina Faso que pondrá en marcha “las condicione­s para una devolución del patrimonio africano a África” en un plazo de cinco años.

Para negarse a devolver las obras, los expertos europeos han argumentad­o durante años que los museos africanos no tienen las condicione­s idóneas de seguridad y conservaci­ón.

 ?? AFP ?? Estatuilla­s del reino de Dahomey, en el museo Quai Branly de París.
AFP Estatuilla­s del reino de Dahomey, en el museo Quai Branly de París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia