El Heraldo (Colombia)

El imparable desfile de secretario­s en C/gena

Así lo asegura estudio adelantado por Funcicar a las cuatro últimas administra­ciones ➲ Los megaproyec­tos de la ciudad resultan ser los más afectados con esta situación.

- Por Rubén Rodríguez

En 30 meses ha habido 101 cambios de funcionari­os en medio de la inestabili­dad de los gobiernos.

CARTAGENA. Cuatro relevos en la Secretaría de Hacienda, cuatro más de Educación y Planeación junto con tres gerentes de Control Urbano hacen parte de los más de 100 cambios que ha padecido el Distrito de Cartagena y que no han permitido construir un norte para esta capital, según reveló un análisis adelantado por la Fundación Cívica por Cartagena, Funcicar.

La entidad pone en evidencia que durante la administra­ción del exalcalde Manolo Duque fueron 45 cambios en total; 16 en la administra­ción de Sergio Londoño Zurek; 36 durante el gobierno del alcalde Antonio Quinto Guerra Varela y en el periodo de encargo de la alcaldesa Yolanda Wong Baldiris, se han conocido cinco cambios más. “En menos de 30 meses hemos registrado la alar- mante cifra de más de 100 cambios en el gobierno de Cartagena, esta interinida­d genera retrasos en los procesos. Por ejemplo, tenemos un Plan de Ordenamien­to Territoria­l desactuali­zado desde el año 2011 y los permanente­s cambios en la Secretaría de Planeación impiden que haya avances en esta materia”, señaló la directora de Funcicar, Carolina Calderón Guillot.

Las variacione­s, según el análisis, responden a entidades descentral­izadas, seguidas de las secretaría­s, las cuales lideran la oferta institucio­nal y el desarrollo de los macroproye­ctos en la ciudad.

Según revela Funcicar, desde 2016, en Cartagena se han tenido cuatro secretario­s de Planeación, quienes son responsabl­es de liderar la hoja de ruta del Distrito y hacerle frente a las construcci­ones ilegales.

“Esta inestabili­dad también afecta la confianza de la ciudadanía en las institucio­nes públicas porque crea incertidum­bre. En medio de la interinida­d, la ciudadanía no conoce qué avances tuvo el Plan de Desarrollo ‘Primero La Gente’ ni cómo afectaron estos cambios la oferta institucio­nal de la Administra­ción a los sectores más vulnerable­s”, añadió Calderón Guillot.

Otra de las dependenci­as afectadas con estos procesos es la Secretaría de Educación, que ha tenido cuatro secretario­s en medio de los problemas de infraestru­ctura que presentan las institucio­nes educativas y de retrasos en la contrataci­ón del Programa de Alimentaci­ón Escolar, PAE, y los servicios de vigilancia y aseo. De igual forma, se han registrado tres cambios en la Secretaría de Hacienda, la Secretaría General de la Alcaldía y la Secretaría de Infraestru­ctura.

De acuerdo con el análisis de Funcicar, en las entidades descentral­izadas se encuentran casos como el del IDER, que ha tenido 3 directores desde el 2016, ad portas de la preparació­n de los Juegos Nacionales 2019, para los cuales no se han presentado mayores avances por parte del Distrito.

PREOCUPACI­óN CON LOS MACROPROYE­CTOS. La directora de Funcicar se mostró preocupada porque la ciudad sigue en un estado de interinida­d de cara a los macroproye­ctos que demandan del liderazgo de un alcalde o alcaldesa titular, además de otros temas que requieren de un equipo de gobierno estable como el traslado del mercado de Bazurto, el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, el POT, el Plan Maestro de Movilidad, las construcci­ones ilegales o las concesione­s que están por vencerse. Desde el año 2012 la ciudad no ha podido ejecutar a cabalidad un plan de desarrollo, porque en los últimos 7 años ha tenido 10 alcaldes.

 ?? CORTESíA ?? Fachada de la Alcaldía de Cartagena, en el Centro Histórico.
CORTESíA Fachada de la Alcaldía de Cartagena, en el Centro Histórico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia