El Heraldo (Colombia)

Aparece basurero ilegal cerca a estación de Policía

Vecinos del lugar denuncian que a diario ingresan volquetas para depositar allí los residuos sólidos.

- Por Vivian Narváez Ortega

Grandes montañas de escombros y basuras, es el panorama que se evidencia al adentrarse en la vía que conduce al sector El Henequén, ubicado a escasos metros de la Avenida Circunvala­r y de la carrera 51B, sentido norte-sur.

Vecinos de la zona denuncian que el lugar está siendo usado como un basurero ilegal, en dónde a diario ingresan volquetas para depositar los residuos sólidos y de construcci­ón, sin que haya —según la comunidad— un control por parte de las autoridade­s ambientale­s.

“Tenemos el basurero ilegal más grande de la ciudad, el que crece cada día y que contamina la visual del entorno y a la salud. No ha habido forma de detenerlo aunque existen todas las denuncias sobre eso”, dice unos de los afectados, quien prefiere reserva de su nombre.

Los pesados vehículos entran y salen por una vía angosta, sin pavimentar, llena de huecos y rodeada de maleza. Esta problemáti­ca es visible ante los ojos de la Policía, puesto que a pocos metros de distancia (en la entrada del sitio) se encuentra la estación Primer Distrito Norte.

En la zona hay presencia de cambuches y de casas improvisad­as de madera. Asimismo, se ven personas que buscan entre lo que se deposita en el lugar materiales reciclable­s y otros elementos que tengan algún valor.

El humo y el polvo producto de la quema de cables para obtener el cobre y el descargue del material de las volquetas se suspenden en el aire creando un ambiente oscuro y pesado que perjudica a los habitantes del sector.

A escaso un kilómetro se encuentra ubicada la Villa Centroamer­icana donde se hospedan más de cinco mil deportista­s con motivo de los Juegos Barranquil­la 2018.

Rafael Wilches, quién hace 4 años vigila uno de los lotes que hay en la zona, acepta que por un tiempo permitió el ingreso de vehículos con escombros. Ahora dice no permitirlo.

“Uno tiene que decir la verdad. Yo metía máquinas por el sueldo que me daban, los volquetas entraban pero enseguida tapaban pero no metía basura como sucede en otros lotes”, cuenta Wilches.

Una de las personas denunciant­es asegura que la situación ha sido puesta en conocimien­to tanto en Barranquil­la Verde como en la Corporació­n Autónoma Regional del Atlántico (CRA), pero ambas entidades “se tiran la pelota”.

La primera le manifiesta que no es de su competenci­a por tratarse de una zona de expansión urbana y que mientras no se haga un plan parcial no se puede intervenir. La segunda entidad –dice el denunciant­e– no ha mostrado efectivida­d ante el caso.

“Lo que queremos es efectivida­d y un trabajo conjunto entre la autoridad policial y la ambiental para arrancar de raíz o finiquitar estos basureros ilegales. Todo los residuos de construcci­ón de Barranquil­la vienen a parar acá”, expresa.

Ante estas denuncias y quejas de vecinos del sector, Barranquil­la Verde, autoridad ambiental del Distrito, sostiene luego de una inspección se pudo determinar que no es competenci­a de la entidad por ser una “zona de expansión urbana”.

Por su parte, la CRA manifiesta que no existen denuncias recientes de la comunidad y que en la zona se han hecho algunas actuacione­s por quejas en el pasado. Asimismo, indica que el sector es objeto de seguimient­o por parte de la Corporació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia