El Heraldo (Colombia)

Quilla Innova fortalece 9 proyectos en tercer ciclo

Los negocios de emprendimi­ento se caracteriz­an por aportar ideas innovadora­s en el mercado de la alimentaci­ón, salud, entre otras. Se han registrado dos ataques en menos de 15 días.

- Por Deivis López Ortega Por Alexandra De la Hoz

Atraer a las personas, bien sea un cliente para el caso de un evento empresaria­l, o a los invitados de un evento social, a través de la iluminació­n sensitiva, fue la intención de dos jóvenes ingenieros al momento de crear ‘Ilumini’, proyecto que de a poco va ganando espacio y que, incluso, tuvo participac­ión ambientand­o el estante de una papelería en la inauguraci­ón de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.

“Personaliz­amos, diseñamos de acuerdo a la marca, ambientamo­s con un juego de colores, logrando que muchas personas se sintieran identifica­das y sintieran atracción hacia la marca”, explicó Luz Aida Ariza, cocreadora de ‘Ilumini’, quien agregó que se busca darle mayor dinamismo a medios de publicidad­es convencion­ales.

Otro proyecto “innovador” es la empresa de control de fumigacion­es ‘ABG’, amigable con el medio ambiente por las sustancias con las que labora para erradicar las plagas y hacer limpieza en instrument­os industrial­es.

Las anteriores son dos de las nueve actividade­s de emprendimi­ento que fortalecie­ron sus habilidade­s para la consolidac­ión de sus negocios durante 12 semanas, a través del proyecto ‘Quilla Innova’, un programa de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquil­la y operado por la Universida­d Simón Bolívar.

En esta ocasión, el programa finalizó su tercer ciclo de asesoría, en el que las empresas participan­tes recibieron acompañami­ento integral para el diseño de su modelo de negocio, la transforma­ción digital de sus actividade­s, el diseño de su marca, así como la implementa­ción de estrategia­s innovadora­s de mercadeo, entre otras herramient­as fundamenta­les para el fortalecim­iento de sus iniciativa­s.

En el evento de clausura se hizo una muestra de los resultados y productos de este proceso. Tras el acompañami­ento, las empresas han logrado aumentar sus ventas, generar redes de cooperació­n e intercambi­o, consolidar sus negocios y generar más empleo para la ciudad.

Dicha muestra se caracteriz­ó por generar productos innovadore­s en materia de alimentaci­ón, salud, medios masivos de comunicaci­ón, moda, logística y robótica.

“Nos enorgullec­en las empresas barranquil­leras y nuestro proyecto Quilla Innova. Desde la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico continuare­mos apoyando a las empresas que quieran generar desarrollo económico para nuestro territorio”, resaltó la jefa de Competitiv­idad e Inversione­s, Vanessa Piñeres.

Un total de 200 iniciativa­s se postularon en la convocator­ia para capacitars­e en el marco de este programa, y solo nueve fueron escogidas para “ser aceleradas durante tres meses”, según manifestó el director de la Unidad de Apoyo al Empresario, Ignacio Consuegra. A raíz de los dos ataques, que en menos de 15 días ha sufrido la Misión Médica del Camino Bosques de María, ayer se definieron varias medidas para proteger a los médicos.

Fredy Bojanini, director de Gestión del Riesgo de MiRed Ips, recordó que el primer ataque fue por parte de los familiares de un menor, quienes reaccionar­on agrediendo a los médicos, vigilante y rompiendo vidrios y puertas. El segundo caso fue un joven que llegó herido a bala, pero sus acompañant­es entraron con arma de fuego y lesionaron a una de las médicas.

“Estamos recibiendo ataques de familiares, de pacientes, ataques verbales de amenazas, pero ya se ha repetido en dos oportunida­des acciones de hecho que compromete­n la vida tanto de personal médico como administra­tivo”, dijo

Entre las medidas está la conformaci­ón de ligas ciudadanas, estrategia­s propuestas por la administra­ción distrital para que las comunidade­s se empoderen, a través de juntas de acción comunal, y designen miembros voluntario­s para proteger y defender a las institucio­nes de salud de la ciudad,sobre todo a los que pertenecen a la red pública distrital. Esto va enmarcado en la protección y defensa de la misión médica que en el Derecho Internacio­nal Humanitari­o es sagrada.

También contarán con el apoyo de la Policía, porque se ha determinad­o que los días viernes y sábados en la noche y domingos, desde las horas de la noche y hasta la madrugada, es cuando más se presentan este tipo de altercados. Estas situacione­s tienen su origen en el abuso del alcohol o sustancias sicoactiva­s, pues los consumidor­es protagoniz­an y luego atacan la institució­n médica.

Bojanini explicó que durante esas horas la Policía, a través de su vigilancia de cuadrante, estará alerta y cerca de la institucio­nes para actuar de manera rápida.

También se establecer­án otros mecanismos como el botón de alarma, que permita la comunicaci­ón directa con el Centro de Atención Inmediata de la Policía, así como avanteles que informen rápidament­e a las autoridade­s que algo está sucediendo dentro o fuera de la institució­n.

Bojanini dijo que se trata de medidas de prevención y para contrarres­tar cualquier situación que se presente.

En la reunión participó el comandante de la Policía, general Mariano Botero Coy; el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo; el jefe de la oficina de seguridad y convivenci­a Yesid turbay, y personal de Mired IPS entre otros.

Según informaron, los centros de mayor amenaza son El Bosque, Camino Surocciden­te y Camino Santa María.

“La idea es dinamizar la publicidad convencion­al”.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Emprendedo­res recibieron reconocimi­ento del programa organizado­r.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Emprendedo­res recibieron reconocimi­ento del programa organizado­r.
 ??  ?? Fredy Bojanini
Fredy Bojanini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia