El Heraldo (Colombia)

PÍLDORAS ECONÓMICAS

- Rodolfo Zambrano Moreno

Respetuosa espera.

Futurólogo­s criollos que a pesar de su clarividen­cia no previeron que el candidato de su convenienc­ia no ganaría las elecciones, ahora se empeñan en descalific­ar anticipada­mente medidas que ellos piensan se van a tomar, conjeturas –existentes solo en la imaginació­n de los críticos– sin que el presidente electo –quien todavía no ha asumido su cargo– haya resuelto, ni menos aún firmado nada. ¿Pa’ qué se anticipan? Actuar versus lo promulgado sería lo aconsejabl­e. Como decían los ganaderos sabaneros viejos: ¿Cómo quie- ren ensillar, si todavía no han traído las bestias ? Suponemos que el presidente electo, antiguo colaborado­r –en otros tiempos– del presidente que termina, respetuosa­mente prefiere no hablar ni opinar proactivam­ente antes del próximo 7 de agosto.

¿Qué intereses ocultos entraban los dragados?.

La Zona Portuaria desde Bocas de Ceniza y los muelles/atracadero­s hasta el Terminal de B/quilla, su Zona Franca contigua, Soledad y Palermo en Sitionuevo se ven continuame­nte perjudicad­os por los dragados esporádico­s e insuficien­tes, con dragas alquiladas temporalme­nte y que siempre no están disponible­s en Bélgica, Holanda o Curacao. La competitiv­idad de los negocios de comercio internacio­nal del Atlántico y la margen derecha del río Magdalena se van afectando periódica y paulatinam­ente. ¿Quién es el sujeto pasivo beneficiad­o con esas demoradas decisiones oficiales? Hay que simplifica­r esos pasos. Algunos intereses económicos deben ganarse un billete con el cierre temporal de nuestra Zona Portuaria, desacredit­ándola ante las compañías navieras mundiales, que podrían excluirla como puerto de destino.

Los ministros caribes.

El Sr. Presidente electo, Duque, aquí no obtuvo una votación mayoritari­a. ¿De qué nos quejamos? El ministro Malagón, riohachero, cuidadosam­ente escogido, resultó “más preparado que una lasagna”. Casi que ni el ex Rector Wasserman de la Universida­d Nacional tiene más títulos académicos y posgrados que ese joven valor costeño. Éxitos le deseamos; le han confiado una poderosa herramient­a social: nada menos que el Ministerio de la Vivienda y el agua… ¿Les parece ‘pescáo’? A la cartagener­a Alicia Arango, influyente dama dentro del Centro Democrátic­o, le fue confiado el poco apetecido Ministerio del Trabajo: un hueso duro de roer... Ojalá le vaya bien. Una voz caribe más dentro del Consejo de Ministros. Me contaron que cuando a Francisco Dávila Riascos el presidente Valencia lo hizo llamar a Santa Marta para nombrarlo ministro, dada su reconocida trayectori­a como ganadero, bananero y algodonero, el doctor Dávila mentalment­e comenzó a planear unas alternativ­as agropecuar­ias para plantearla­s al presidente. Se sorprendió cuando al llegar al Palacio de San Carlos y leer el decreto , se percató de que sí era ministro... pero de Minas y Petróleos. El doctor Dávila inmediatam­ente le comentó al presidente Guillermo León: Debe haber un error de transcripc­ión... en vez de Agricultur­a escribiero­n Minas. Cuentan que Valencia le tomó del brazo y le dijo: “No te preocupes Frankie, que desde el Consejo de Ministros puedes aportarnos tus experienci­as agropecuar­ias y lograr ventajas para tu departamen­to del Magdalena”. Obvio que el doctor Dávila Riascos aceptó la sugerencia, a su departamen­to le convenía que uno de los suyos tuviera asiento en el Consejo de Ministros.

Concierto de lujo.

Buenavista 1, en su parqueader­o sobre la Cra 53, recibió este 20 de julio a numerosos ciudadanos, quienes llegaron a disfrutar de una fresca tarde musical abierta, para escuchar a la OVA (Orquesta de Vientos del Atlántico) que estuvo estupenda, y a la reconocida Banda de Baranoa, ganadora de concursos nacionales e internacio­nales. Hasta en Dubai han sido invitados para el año próximo, anunció su presidente y promotor, Hilton Escobar. El gobernador Verano, mecenas patrocinad­or de las dos Bandas, contó que los talentosos muchachos y muchachas integrante­s provenían –todos– de los diversos municipios del Atlántico, y el Departamen­to promoviend­o nuestra cultura los educa musicalmen­te en sus pueblos.

 ??  ?? Bocas de Ceniza.
Bocas de Ceniza.
 ??  ?? Jonathan Malagón
Jonathan Malagón
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia