El Heraldo (Colombia)

El intercambi­o cultural detrás de los pines

Deportista­s, delegacion­es y voluntario­s hacen trueques de los emblemas de sus países en los Juegos Centroamer­icanos 2018.

- Por Keryl Brodmeier

“¡Viniste a ganar!, pero también a conocer nuevas culturas”, dice Andrea Santander terminada la competenci­a de 50 metros libres de natación en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.

Con su traje de baño mojado, gorro, gafas puestas y aún escurriend­o agua, esta “sirena venezolana” intercambi­a sus pines con algunos de sus contendien­tes en el Complejo Acuático de Barranquil­la.

“La idea es reunir los pines y hacer un trueque con competidor­es y voluntario­s para llevarnos un recuerdo de lo que fue este evento”, señaló.

Muchos fanáticos del deporte colecciona­n pines (insignia o adorno pequeño que llevan prendido en la ropa y que es alusivo a los países y al evento deportivo, en este caso los Centroamer­icanos 2018).

Andrea muestra con orgullo su última adquisició­n, un pin en forma de tortuga con un caparazón colorido y un grabado que dice: Islas Caimán, Barranquil­la 2018.

“Es único intercambi­ar pines y poder llevarme algo de los otros países. Puedo conocer a los mayores, a la gente que ha ido a las olimpiadas y aprender de ellos aplicándol­o a mi propia carrera, ese aprendizaj­e mutuo lo sellamos de esa manera”, agregó.

INTERCAMBI­O CULTURAL. Aprender un poco de la cultura de otros países es uno de los propósitos de los participan­tes, que a través de estos pequeños souvenirs buscan dejar su huella en personas que conocen en las justas.

Aaron Edward De Freitas, nadador de San Vicente y las Granadinas —de la cadena de las antillas menores—, corría preparándo­se para su prueba con una escarapela repleta de pines.

“Me gusta tener muchos amigos”, dijo en castellano aunque su lengua es el inglés. Más tarde, este joven rubio de alta estatura y ojos claros, dijo que colecciona los pines con “entusiasmo” porque es una prueba de sus vivencias en los Centroamer­icanos 2018.

Por su parte, Tevin Curtly Ferrel Marcus Junior St. Jean, del equipo de voleibol playa de Santa Lucía, le explicaba a un venezolano y un mexicano un poco de este estado insular ubicado en el Mar Caribe. Sus lenguas oficiales son el inglés y el francés mientras que sus interlocut­ores solo hablaban español. Al cabo de unos minutos las barreras idiomática­s dejaron de existir mientras reían comunicánd­ose por señas y en algunos casos el traductor de Google. La camaraderí­a de los deportista­s se selló con un Can we take a photo (podemos tomarnos una foto) y una pose a lo Ussain Bolt que de inmediato quedó inmortaliz­ada en sus redes sociales. “Gracias mis amigos”, dijo St. Jean en un español con un acento difícil de definir. De obsequio sacó de su bolsillo un pequeño emblema, el triángulo amarillo en medio de un cuadrado azul de la bandera de la isla, junto a un Baqui y abajo el logo de los juegos con la frase Barranquil­la 2018.

El bus hacia la Villa Centroamer­icana estaba a punto de partir, sin embargo, antes de correr para alcanzarlo, este atleta de al menos 1.90 m de estatura puso los pines en las escarapela­s de sus nuevos colegas.

Los voluntario­s que hacen parte de la logística del magno evento deportivo con sede en La Arenosa se suman a este intercambi­o cultural que se vive en los escenarios.

Saray Llorente, voluntaria del evento, muestra con orgullo su ‘mariquera’ adornada con los pines que ha recibido de algunas delegacion­es.

Para ella, “el compartir con otros países de América” es lo que le ha dado ese toque enriqueced­or a la experienci­a.

“Es fantástico hacer parte de esto y me llena de orgullo que mi ciudad sea la sede de los Juegos. Vamos por más, esperamos que pronto seamos sede de unos Panamerica­nos, de ser así, cuenten nuevamente conmigo y mis pines”.

 ??  ?? Andrea Santander, nadadora venezolana.
Andrea Santander, nadadora venezolana.
 ??  ?? Tevin Curlty Ferrel Marcus Junior St. Jean, voleibolis­ta.
Tevin Curlty Ferrel Marcus Junior St. Jean, voleibolis­ta.
 ??  ?? Saray Llorente, voluntaria en los Juegos Centroamer­icanos.
Saray Llorente, voluntaria en los Juegos Centroamer­icanos.
 ??  ?? Aaron Edward De Freitas, nadador.
Aaron Edward De Freitas, nadador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia