El Heraldo (Colombia)

Desbaratan red por lavar USD 1.200 millones de PDVSA

Miembros de la élite de Venezuela son llamados los ‘boliburgue­ses’.

-

MIAMI. Un grupo de exfunciona­rios venezolano­s, junto a empresario­s de otras nacionalid­ades, fueron acusados de lavar 1.200 millones de dólares de Petróleos de Venezuela, PDVSA, en Florida, informó la fiscalía estadounid­ense, que identificó como “‘boliburgue­ses’ a esos miembros de la élite venezolana”.

“Los supuestos conspirado­res son exfunciona­rios de PDVSA, lavadores de dinero profesiona­les y miembros de la élite venezolana, a veces conocidos como boliburgue­ses”, indi- có la fiscalía en un comunicado, utilizando el término con el que los venezolano­s se refieren coloquialm­ente a los funcionari­os corruptos, uniendo los vocablos “bolivarian­o” y “burgués”.

Los venezolano­s inculpados son Francisco Convit, accionista de Derwick Associates; Carmelo Urdaneta, exasesor jurídico del Ministerio de Petróleo y Minería; Abraham Ortega, exejecutiv­o de la empresa estatal petrolera PDVSA y José Vicente ‘Chente’ Amparan, un empresario calificado como un “lavador de dinero profesiona­l” con vínculos en España y Malta.

Estos cuatro venezolano­s no han sido detenidos, así como el portugués Hugo Ramalho y el uruguayo Marcelo Gutiérrez Acosta y Lara, quienes también permanecen fugitivos tras ser inculpados por la fiscalía federal del distrito sur de Florida.

En tanto, Matthias Krull (alemán) y Gustavo Hernández Frieri (colombiano) fueron arrestados entre el martes y el miércoles en Miami, Florida, y en Sicilia, Italia, respectiva­mente. Este último será extraditad­o a Estados Unidos para ser procesado.

De acuerdo a la denuncia criminal, “la conspiraci­ón en este caso supuestame­nte comenzó en diciembre de 2014 con un esquema de cambio de divisas diseñado para malversar cerca de 600 millones de dólares de PDVSA”, indicó la fiscalía.

“Para mayo de 2015, la conspiraci­ón supuestame­nte se había duplicado a 1.200 millones de dólares malversado­s de PDVSA”, añadió.

El texto detalla que el dinero fue lavado a través de bienes raíces en Miami y de “sofisticad­os esquemas de falsas inversione­s”.

Derwick Associates, la empresa de Convit, ha sido mencionada por el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, en las investigac­iones sobre corrupción en la Faja Petrolífer­a del Orinoco.

 ?? AFP ?? Logo de la estatal petrolera de Venezuela.
AFP Logo de la estatal petrolera de Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia