El Heraldo (Colombia)

Cujavante

La reivindica­ción de

- Por Dagoberto Escorcia G.

“Que la prensa no solo sea Junior y el Carnaval. También queremos la pantalla” “Me preocupa que cuando se acaben los Juegos, pensemos que esto se murió” “Tenemos unos escenarios que tienen todos los juguetes. No les falta nada”

“Nosotros queremos que los atletas seamos respetados. Que los periodista­s se apropien de nosotros, que no solo sea Junior y el Carnaval. Nosotros también queremos la pantalla”.

Las palabras correspond­en a un inspirado Álex Cujavante delante de un grupo reducido de periodista­s en el Centro de Convencion­es Puerta de Oro. Bañado en oro, subido a las ruedas de la gloria, Cujavante habla claro y sus palabras parecen salir del corazón. Dos oros en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe, que se disputan en su Barranquil­la natal y en una pista que lleva su nombre no lo había conseguido nadie. En realidad, hoy en día, Álex Cujavante, 23 años, es un hombre Guinness.

La reivindica­ción del patinador barranquil­lero se produce en medio de la cosecha de éxitos o simplement­e de la aparición de deportes minoritari­os o desconocid­os para el gran público colombiano.

Cujavante no sólo reclama notoriedad en los medios informativ­os, también pone énfasis en el aprovecham­iento de un evento de la magnitud de los Juegos para relanzar estos deportes que, en su mayoría, necesitan de un apoyo económico importante. Y da en el clavo cuando manifiesta que es de suma importanci­a aprovechar el momento, explotar las maravillos­as instalacio­nes.

“Me preocupa como atleta que de pronto, como barranquil­leros, pensemos que se acabaron los Juegos y esto se murió y se pierda el empuje. Pero señores, estos escenarios no sólo fueron construido­s para estos Juegos, sino que lo fueron para nosotros, para los jóvenes, para los que vienen atrás. Ahora sí tenemos las condicione­s para sacar muchos más atletas. Quiero invitarlos a todos, a la prensa especialme­nte, que no abandonemo­s esa bandera de que hay que cuidar los escenarios, que la próxima Administra­ción siga metiéndole la mano al bolsillo, porque el deporte necesita billete, y también corazón y mucho compromiso”.

Agradecido al alcalde de Barranquil­la, Álex Char, por el apoyo que ha brindado al deporte, Cujavante celebra que “hoy Barranquil­la es el epicentro del deporte centroamer­icano y colombiano; ¿y a qué voy? a que esto no puede ser algo de moda, ni momentáneo, tenemos unos escenarios a los que no les falta de nada, que tienen todos los juguetes”.

Pero si hay un deporte que puede agarrarse a las palabras de Cujavante es el baloncesto, y, sobre todo, las mujeres que acaban de convertirs­e en míticas con la conquista de la medalla de oro después de acabar con la racha de diez oros de Cuba en los Juegos. Otro deporte que trabaja en silencio y que apenas tiene espacio en los medios informativ­os. “Ahí estamos peleando para meternos entre los deportes importante­s de Colombia, entre bambalinas”, dice el selecciona­dor Luis Cuenca.

Mafe Herazo es una tenista joven que ya ha dado nombre a la pista central del Parque de Raquetas. “Es un honor y una gran responsabi­lidad. Un estímulo para mí y espero responder con muchos triunfos para agradecer ese reconocimi­ento”, dijo la joven barranquil­lera que, a partir de este viernes 27 buscará estar en el podio en el torneo femenino de los Juegos.

Mafe es una jugadora que también ha tenido la ayuda de la Administra­ción local y que ha contado con el apoyo y sacrificio de sus padres para seguir adelante. Tiene talento para colocarse en la élite mundial, pero el tenis es un deporte de mucho gasto, de muchos viajes y hoteles, y porque para progresar hace falta jugar mucho en Europa.

Mafe, como Cujavante y el equipo nacional de baloncesto tienen unas pistas y un coliseo admirados por los atletas. Ahora necesitan apoyo, patrocinad­ores y dirigentes que organicen torneos y encuentros internacio­nales para aprovechar el talento y las instalacio­nes.

 ??  ?? Mafe Herazo, la tenista barranquil­lera que ha dado su nombre al estadio central del Parque de Raquetas.
Mafe Herazo, la tenista barranquil­lera que ha dado su nombre al estadio central del Parque de Raquetas.
 ??  ?? Las colombiana­s en un descanso de la final contra Cuba y en la que entraron en la historia al ganar la medalla de oro.
Las colombiana­s en un descanso de la final contra Cuba y en la que entraron en la historia al ganar la medalla de oro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia