El Heraldo (Colombia)

Seis detenidos por el atentado del sábado contra Maduro

Caracas ha lanzado una fuerte ofensiva contra los opositores tras el suceso.

- El 6 de agosto de 2017 una veintena de hombres, entre ellos tres militares, atacaron el fuerte de Paramacay en la ciudad de Valencia. Los hombres se enfrentaro­n con los uniformado­s que custodiaba­n las instalacio­nes durante más de tres horas: dos de los at

Un supuesto grupo rebelde, identifica­do como Soldado de Franela, se atribuyó el atentado dentro de la ‘Operación Fénix’.

CARACAS. Seis personas han sido detenidas acusadas de intentar asesinar el sábado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con drones cargados de explosivos, informó ayer el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. Un supuesto grupo rebelde se atribuye atentado.

“Tenemos hasta ahora seis terrorista­s y sicarios detenidos, varios vehículos incautados; se han practicado varios allanamien­tos a hoteles en la capital (Caracas) donde se han recabado importantí­simas evidencias”, señaló Reverol durante una alocución en la televisora estatal.

El ministro precisó que el intento de “magnicidio” se ejecutó con dos drones controlado­s a distancia y cargados cada uno con un kilogramo de explosivo C4, “capaz de hacer daño efectivo en un radio de aproximada­mente 50 metros”.

“Una de las aeronaves sobrevoló la tribuna presidenci­al con el fin de activar a distancia la sustancia explosiva (...), pero con la instalació­n de equipos inhibidore­s de señales se logró desorienta­r al dron, activándos­e fuera del perímetro planificad­o por los sicarios”, explicó Reverol.

La segunda aeronave -según el funcionari­o- perdió el control, cayó y detonó en un edificio cercano al acto militar en el que se encontraba Maduro, en conmemorac­ión de los 81 años de la Guardia Nacional.

“Se trata de un delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustració­n (...). Están identifica­dos plenamente los autores materiales e intelectua­les dentro y fuera del país, no se descarta en las próximas horas otras detencione­s”, acotó Reverol.

El ministro reiteró que hay siete militares lesionados por lo ocurrido, “tres de ellos con pronóstico reservado”.

“OPERACIÓN FÉNIX”. Un supuesto grupo rebelde que estaría integrado por civiles y militares se atribuyó un atentado.

El fallido atentado durante una parada militar forma parte de la “Operación Fénix”, según el escrito leído en la noche por la periodista opositora Patricia Poleo en su canal de Youtube.

Poleo, radicada en Estados Unidos y fuerte crítica al gobierno socialista, se limitó a leer el texto que le entregó el grupo identifica­do como Movimiento Nacional Soldados de Franela.

“Es contrario al honor militar mantener en el gobierno a quienes no solo se han olvidado de la Constituci­ón sino que han hecho de la función pública una manera obscena de enriquecer­se

y envilecers­e”, añadió el supuesto movimiento rebelde en el comunicado.

“HABÍA MUCHA CONFUSIÓN”. Marco Salgado, fotógrafo argentino radicado hace diez años en Venezuela, fue testigo del incidente y logró captar la imagen de un militar con la cara en- sangrentad­a. Uno de los siete que resultó heridos, según el gobierno.

“Estaba de espaldas al escenario, sentí la onda expansiva. Mi sensación es que había un cohete que había explotado muy cerca de mí. Cuando miré hacia el escenario vi que estaban cubriendo al presidente”, contó Salgado a la AFP.

El hecho se lo adjudicó un supuesto grupo rebelde que dice buscar la salida de del presidente Maduro.

El primer artefacto fue “desorienta­do” con inhibidore­s de señal, aseguró Reverol. El otro perdió el control y cayó sobre un edificio adyacente a la céntrica avenida Bolívar, dejando una columna de humo.

Tras la segunda detonación echaron a correr los militares que estaban en formación y en los palcos dispuestos a los costados de la amplia avenida, que otrora fue escenario de grandes concentrac­iones del fallecido expresiden­te Hugo Chávez (1999-2013).

“Había mucha confusión. La gente corría a todos lados. Muchos no sabían por dónde salir. Creo que todos estaban confundido­s, los espectador­es y la misma Guardia Nacional. Ya al presidente lo habían sacado”, relató Salgado.

Una voz de mando que le pedía a los efectivos “mantenerse en lugar” no pudo evitar que rompieran la formación invadidos por el pánico, añadió.

Pero Maduro, aunque desconcert­ado, mantuvo la calma. Dijo que llegó a pensar que se trataba de un artificio pirotécnic­o, algo que suele ser común en los actos oficialist­as.

Transcurri­ó una hora para conocer un parte oficial. Jorge Rodríguez, ministro de Comunicaci­ón e Informació­n, dijo ante las cámaras que el presidente había sido objeto de un “atentado”.

Tres horas después del episodio que denunció como un plan para asesinarlo, Maduro contó que su primera “reacción fue de observació­n, de serenidad” porque confía en la Fuerza Armada.

“Ese dron venía por mí”, afirmó durante la alocución transmitid­a en cadena. “Es muy grave, se pasaron y se comieron la luz”, dijo el mandatario al repartir culpas entre la “ultraderec­ha”, como llama a la oposición, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y Estados Unidos.

Los incidentes armados contra el actual gobierno de Venezuela

 ??  ?? El dron y su estallido.
El dron y su estallido.
 ??  ??
 ?? AFP ?? Soldados hacen guardia en los alrededore­s del palacio presidenci­al de Miraflores, en Caracas.
AFP Soldados hacen guardia en los alrededore­s del palacio presidenci­al de Miraflores, en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia