El Heraldo (Colombia)

Costeros quieren bajas tarifas y mejor alumbrado

En seis barrios del municipio se quejan por el “mal servicio” que presta la concesión ➲ Dolmen dice que hace intervenci­ones necesarias.

- Por Vivian Narváez Ortega

A raíz de los informes publicado por EL HERALDO sobre el alumbrado público en Piojó, los habitantes de Juan de Acosta se quejaron por el “mal servicio” que aseguran recibir también en el municipio por parte de otra empresa privada.

Tras un recorrido realizado por el municipio se pudo constatar que en varios sectores de Juan de Acosta la iluminació­n es poca y de baja potencia. Sumado a esto, la frondosida­d de los árboles ubicados en las afueras de las viviendas impide que la poca luz que emiten las luminarias pueda pasar, lo que resta aún más la visibilida­d en horas de la noche.

El Golero, Villa Estadio (cancha de fútbol), Las Delicias, La Esperanza, El Bolsillo, Las Flores, son algunos de los barrios que se quejaron por situacione­s de baja iluminació­n.

Iván Molina, residente del barrio Las Flores de ese municipio, considera que el cobro del impuesto al alumbrado es costoso con relación al servicio que reciben.

“Aquí el alumbrado público es malo, hay sectores demasiados oscuros y la luz es deficiente. Para mí la tarifa es costosa para el servicio malo que prestan”, dice Molina, quien agrega que a su factura le cargan unos $5.300 por concepto de alumbrado.

Este costero de 60 años manifiesta además que una de las luminarias ubicadas en inmediacio­nes de su casa se encuentra dañada. Cuando sucede este tipo de casos —dice— el problema es reportado, la empresa acude al sitio, pero “no arreglan nada” y, según dice, la única opción que le queda es contratar a un particular para obtener solución.

Por su parte, Eduardo De la Torre, residente del barrio Villa Estadio (sector de la cancha de fútbol municipal), manifiesta que el servicio de alumbrado público se viene manejando “mal” en el municipio. Indica que en esa zona de alto flujo de personas, en su mayoría jóvenes, no hay suficiente­s luminarias, actualment­e hay instaladas dos en ambos extremos de las afueras del campo de juego.

De igual manera, sostiene que la seguridad se ve comprometi­da por la poca iluminació­n del sector, por lo que le pide a la compañía encargada del alumbrado público que instale las pantallas para que la gente transite con más seguridad.

CONTRATO Y CONCESIÓN. El Grupo Empresaria­l Dolmen es la compañía que tiene ac2018 tualmente la concesión de alumbrado público en Juan de Acosta. El contrato fue suscrito con la Alcaldía municipal el 21 de noviembre de 2014 por un término de 20 años y una inversión de $311.292.948 en su primer año de ejecución.

El objeto del contrato es la operación, reposición, modernizac­ión, mantenimie­nto, administra­ción y expansión del servicio de alumbrado público en el municipio. Establece, además, que es de cuantía indetermin­ada pero determinab­le en su ejecución.

En el presupuest­o para este

 ?? HANSEL VÁSQUEZ Y RAFAEL POLO ?? Calles con poca luz es una de las quejas más comunes que presentan los usuarios en Juan de Acosta.
HANSEL VÁSQUEZ Y RAFAEL POLO Calles con poca luz es una de las quejas más comunes que presentan los usuarios en Juan de Acosta.
 ??  ?? Un habitante de Juan de Acosta muestra su recibo de energía en donde está incluida la tarifa de alumbrado.
Un habitante de Juan de Acosta muestra su recibo de energía en donde está incluida la tarifa de alumbrado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia