El Heraldo (Colombia)

“Haremos las intervenci­ones necesarias”

-

Ante las quejas de la comunidad de Juan de Acosta, Carlos Peláez Quinceno, director general de Dolmen, asegura que la oficina de atención al público, ubicada en la carrera 3 con calle 6 de ese municipio, no había recepciona­do ningún requerimie­nto por parte de la población ni de la Administra­ción municipal. Sin embargo, sostiene que se envió una cuadrilla para inspeccion­ar los sectores que presentan alguna dificultad con el servicio de alumbrado público. “En el sector cancha municipal se requieren 3 luminarias de 70w y 2 postes de 9 metros. En esta zona hay demasiados árboles y por eso es que de pronto se ve un poco oscuro”, explica Peláez, sobre el resultado de la inspección. Agrega que en los sectores de El Golero y Las Flores sus luminarias “funcionan correctame­nte” y que el problema son los árboles que obstaculiz­an el paso de la luz. Para el barrio El Bolsillo cuentan que es un sector subnormal y que se encuentran 20 viviendas sin ningún tipo de postes y redes. “Solo podemos instalar luminarias en sectores que estén normalizad­os porque por norma técnica el Retip y el Retilap nos impiden que ubiquemos luminarias en estos sectores. Aquí se debe esperar que la Administra­ción haga gestiones con Electricar­ibe”, afirma. Por otro lado, sostiene que la empresa ha dado “cumplimien­to” a lo requerido en el contrato suscrito con la Alcaldía. Dice que el municipio cuenta actualment­e con 1.250 luminarias de sodio de alta presión, de las cuales 803 instaló la compañía. Es decir, que antes de entrar a operar en Juan de Acosta, el municipio contaba con 447 luminarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia