El Heraldo (Colombia)

Carpas y colchones en el Parque Metropolit­ano

Decenas de venezolano­s se han trasladado desde hace dos meses a las orejas del puente de la Murillo, donde improvisan cocina ➲ Autoridade­s dicen que desalojará­n.

- Por Deivis López Ortega

El recién recuperado Parque Metropolit­ano y las orejas del puente de Murillo con la Circunvala­r han sido ocupados por unas 35 personas, oriundas del estado de Zulia, en Venezuela, las cuales llevan casi dos meses en ese lugar. Debajo de los árboles han armado carpas y han instalado cambuches para acomodarse con sus familias. Otros sencillame­nte colgaron hamacas o acomodaron colchoneta­s en las que a pasan día y noche al aire libre. Allí no solo duermen, sino que también cocinan desde arroz blanco hasta sopa de hueso.

WILMER SILVA Venezolano. “Me quedo hasta que mejore la situación”.

HANSI MIRANDA Vecino. “Preocupa que este sector siga siendo invadido”.

Sensacione­s de pesar y solidarida­d ha despertado entre los vecinos del parque Metropolit­ano la ocupación irregular de los alrededore­s del espacio recreativo y las orejas del puente vehicular por parte de familias venezolana­s, quienes suman entre uno y dos meses en este lugar. Son aproximada­mente 35 personas de distintas familias oriundas de Zulia, quienes se han ubicado debajo de los árboles con cambuches y hamacas para pasar días y noches al aire libre, invadiendo los senderos peatonales y las zonas verdes del sector.

Allí no solo duermen, sino que también cocinan, gracias a un espacio improvisad­o en el que reunieron madera, piedras y juntaron ollas y calderos para preparar desde arroz blanco hasta sopa de hueso.

“Nos quedamos aquí hasta que mejore la situación en Venezuela. Al menos en este sector los vecinos nos han colaborado, nos regalan víveres, estos muebles y cambuches que tenemos nos lo trajeron algunos ciudadanos, las ollas también y unos colchones”, manifestó Wilmer Silva, de 28 años.

Un caso que preocupa a esta comunidad es la salud de los niños, quienes presentan brotes en diferentes partes del cuerpo y están expuestos a la lluvia y al sol.

“Somos consciente­s que estamos en un lugar indebido y que en cualquier momento vienen las autoridade­s a sacarnos, pero no tenemos más opción. Ya averiguamo­s habitacion­es en Soledad y nos cobran por arriendo $200 mil que no tenemos”, dijo Yuletsy Pineda. Mientras que uno de los residentes cercanos a la oreja del puente de la Murillo con Circunvala­r, Hansi Miranda, lamentó el panorama en la zona. “Me da pesar, principalm­ente con los niños que no superan su primer año, pero a la vez preocupa que esto siga siendo invadido”, aseguró. REUBICADOS DEL PARQUE. Un hecho similar se presenta en el sector del parque Metropolit­ano, en el que varias atraccione­s mecánicas que estaban en la zona remodelada se pasaron para el área verde frente al espacio recreacion­al.

Aunque los juegos infantiles funcionan los fines de semana, en los días ordinarios son vigilados por una familia, la cual permanece día y noche allí, donde sus miembros también lavan y tienden su ropa.

“Salimos con la condición de que nos iban a reubicar en el mismo parque, pero hasta ahora no hay nada definido, por lo que seguimos aquí”, sostuvo Cecilia Riveros, quien reconoció que tienen permiso para permanecer en el sitio, pero sin hacer labores domésticas.

De acuerdo con los registros de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público del Distrito, son 60 personas que serán reubicadas en el mismo lugar, aunque aún no han definido la fecha, según expresó el jefe de esta cartera, Henry Cáceres.

“Como estamos intervinie­ndo el parque Metropolit­ano, ellos van para allá pero en unas condicione­s distintas”, aseguró el funcionari­o, quien agregó que estas acciones están siendo coordinada­s con la Agencia Distrital de Infraestru­ctura.

Mientras que en la invasión de las orejas del puente, Cáceres indicó que es una zona identifica­da y que a lo largo del año se han realizado

siete operativos de desalojo, pero las personas regresan.

“Estuvimos la semana pasada y les dimos unos días para que pudieran desocupar. Mañana (hoy), en conjunto con la Secretaría de Gestión Social, vamos a hacer el operativo para desocupar definitiva­mente”, concluyó.

 ?? CéSAR BOLíVAR ??
CéSAR BOLíVAR
 ?? CéSAR BOLíVAR ?? Una de las mujeres que se tomó la oreja del puente se observa en el espejo que está colgado en el árbol.
CéSAR BOLíVAR Una de las mujeres que se tomó la oreja del puente se observa en el espejo que está colgado en el árbol.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia