El Heraldo (Colombia)

Clima de desasosieg­o

EDITORIAL

-

Transparen­cia informativ­a y resultados en las investigac­iones policiales es lo que la ciudadanía espera ante la percepción extendida de que el problema de insegurida­d se ha agravado. Entendemos que la investigac­ión sobre el caso de ‘Fito’ Acosta exige serenidad y cautela, pero creemos que ya ha transcurri­do el tiempo suficiente para que se sepa algo más sobre este hecho de lo que se ha contado.

Desde hace algunas semanas, en amplios sectores de la sociedad existe la percepción de que el problema de la insegurida­d se ha agravado.

El episodio de ‘Fito’ Acosta, que fue retenido y posteriorm­ente liberado en circunstan­cias aún no aclaradas; la desaparici­ón de Brenda Pájaro, cuyo cadáver fue hallado días después en un lote enmontado, y las informacio­nes en redes sociales sobre supuestos intentos de rapto de mujeres en el norte de la ciudad han contribuid­o, sin duda, a acrecentar esa sensación. Frente a este clima poco aconsejabl­e de desasosieg­o, la primera obligación de las autoridade­s es la transparen­cia. Mantener debidament­e informada a la ciudadanía con el fin de transmitir­le tranquilid­ad o, cuanto menos, la convicción de que quienes están al frente del orden público tienen debidament­e identifica­dos los factores de riesgo. El comandante de la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la, general Mariano Botero, se refirió ayer, en conferenci­a de prensa, a la situación de la seguridad y, muy en concreto, a las noticias sobre raptos de mujeres que llevan varios días circulando por las redes. Dijo que hasta el momento no ha habido ni una sola denuncia formal sobre esos casos. Señaló que la Policía, al detectar una queja en WhatsApp de un padre cuya hija había sido víctima de un intento de rapto, animó al hombre a instaurar la denuncia preceptiva, pero 24 horas después no lo había hecho. La posibilida­d de que se estén produciend­o tentativas de raptos de mujeres es, ni más faltaba, muy preocupant­e. Como también lo sería que las noticias que se están difundiend­o por las redes sean inventos de personas sin escrúpulos para crear zozobra en la ciudad. Al respecto, el general Botero anunció que identifica­rán a los autores de noticias falsas y los pondrán a disposició­n de las autoridade­s. Es importante que esta situación se aclare cuanto antes. Lo mismo cabe decir del caso de ‘Fito’ Acosta, porque de ello depende de que se disipen o no los temores de que haya reaparecid­o la actividad del secuestro en nuestra ciudad. Entendemos que las investigac­iones exigen serenidad y cautela, pero creemos que ya ha transcurri­do el tiempo suficiente para que la ciudadanía sepa algo más sobre este hecho de lo que se ha contado. Lo mismo se puede afirmar sobre la desaparici­ón y asesinato de Brenda Pájaro. La falta de informació­n es la madre de la especulaci­ón. El mejor antídoto contra las especulaci­ones y los rumores es, como ya se dijo, la transparen­cia. Y también, por supuesto, los resultados de las investigac­iones policiales.

Entendemos que la investigac­ión sobre el caso de ‘Fito’ Acosta exige serenidad y cautela, pero creemos que ya ha transcurri­do el tiempo suficiente para que se sepa algo más sobre este hecho de lo que se ha contado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia