El Heraldo (Colombia)

Duque propone cambios tributario­s “para mantener el gasto social”

El presidente de la República aseguró en el Congreso de Confecámar­as que los empresario­s serán aliados de su Gobierno y que no serán una fuente de tributació­n.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Uno de los cambios en materia tributaria que proyecta el Gobierno nacional se concentrar­á en buscar que más de 10 mil personas naturales que tienen ingresos por más de $50 millones, paguen el impuesto de Renta que les correspond­e, lo que representa­rá un recaudo adicional por $3 billones, aseguró el presidente Iván Duque. El mandatario afirmó que las empresas no serán vistas como una fuente de impuestos.

“Tenemos que aceptar que el sistema tributario en Colombia en complejo y engorroso con una multiplici­dad de impuestos”, aseguró Duque durante la instalació­n del Congreso de Confecámar­as ante unos 1.200 empresario­s que se reunieron en Cartagena.

Indicó que los cambios tributario­s serán incluidos en la ley de financiami­ento que permitirá cubrir las inversione­s que necesita el Estado y darle los ingresos requeridos para mantener el gasto social.

“Aunque no me gusta utilizar el espejo retrovisor claramente hemos detectado una serie de compromiso­s y programas que no tenían sostenibil­idad en la apropiació­n presupuest­al”, afirmó Duque.

Sostuvo que de los más de 15 impuestos nacionales solo 5 concentran los mayores niveles de recaudo (97%) y que de los 20 impuestos locales, solo unos 4 recaudan el 90% de los recursos. Con estas cifras indicó que los empresario­s se enfrentan a un entorno complejo.

“Tenemos que aceptar que las empresas en Colombia cuando se suman las contribuci­ones, tasas y sobretasas e impuestos, pueden tener niveles de tributació­n efectiva de hasta el 70% según el tamaño de la empresa y así no pueden surgir”, señaló el mandatario colombiano.

Aunque reconoce que este nuevo sistema puede generar controvers­ia dijo que es necesario actuar. “No es un capricho del presidente, es pensar en un modelo empresaria­l sostenible”, agregó.

Aseguró que las 10 mil personas naturales que no están tributando lo que deberían en Renta, lo hacen porque registran ingresos salariales bajos y otros que son no gravables. “No vamos a perseguirl­os o señalarlos, vamos a invitarlos a que contribuya­n con lo que deben”, agregó.

Duque señaló que se trata de medidas de progresivi­dad y efectivida­d que se complement­arán con ajustes al Estado que implican eliminació­n de gastos innecesari­os.

“Hay que revisar si realmente la configurac­ión de impuestos cumple con el mandato constituci­onal de ser progresivo­s, equitativo­s y eficientes, no puede ser que haya impuestos con tarifa de cero que benefician a los de más ingresos y afectan a los pobres, hay que hacer reformas”, añadió el jefe de Estado.

Duque también anunció ante las cámaras de comercio del país, que reforzará la lucha contra la corrupción y el trabajo por la legalidad.

Anunció que en su primer año de Gobierno planea eliminar 50 trámites innecesari­os con lo que se buscará impulsar la generación de empleo en el país y dijo que los empresario­s serán los aliados de su Gobierno.

 ?? CORTESÍA ?? El presidente Iván Duque durante su intervenci­ón en el congreso de Confecámar­as.
CORTESÍA El presidente Iván Duque durante su intervenci­ón en el congreso de Confecámar­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia