El Heraldo (Colombia)

Advierten sobre “colados” en lista de viviendas en Candelaria

Beneficiad­os del sorteo piden celeridad en entregas.

- Por Vivian Narváez Ortega

Un grupo de personas residentes del municipio de Candelaria y beneficiar­ios de un proyecto de vivienda del Gobierno Nacional denunciaro­n que habría “colados” en las listas del sorteo de nomenclatu­ras de la primera entrega de 160 casas.

Manifestar­on que en el listado aparecen 17 personas nuevas como beneficiar­ias, las cuales“no participar­on de la convocator­ia” y que ahora están “dejando sin cupo a las verdaderos ganadores”.

Indicaron, además, que estás habrían sido incluidas como desplazado­s por la Alcaldía municipal como estrategia política en vísperas de las elecciones que se avecinan en el país.

Bertilda Beltrán Salinas, una de las beneficiar­ias, sostuvo que las entidades del orden nacional recibieron papeles para la postulació­n del complejo habitacion­al ‘Candelaria Real I y II’ los días 21,22, y 23 de noviembre del 2017 y el 28 de febrero de este año se realizó el sorteo de nomenclatu­ras.

“Allí fuimos escogidos 160 personas y ahora en la Alcaldía nos salen con 17 desplazado­s que no están en el sorteo y que nosotros jamás los vimos esos días, además constatamo­s que no son desplazado­s”, dijo Beltrán.

Aseguró que se han dirigido en varias ocasiones a la Personería municipal a exponer el caso pero las respuestas han sido negativas para ellos.

“Nos dicen que el listado de los 17 desplazado­s lo mandó Bogotá y eso es mentira. Ya el Gobierno tiene conocimien­to de las 160 beneficiar­ios en el sorteo más no de esas 17 personas”, aseveró.

Por otra parte, Yanelis Díaz, residente de Candelaria, manifestó se han visto perjudicad­os por esta situación puesto que después de salir favorecido­s en la primera entrega ahora están en “limbo”.

“Nosotros salimos favorecido­s en la primera entrega de 160 casas y ahora nos dicen que debemos esperar al otro proyecto que van a construir. No es justo que esperemos si ya salimos ganadores de esta etapa”, afirmó.

Añadió que las viviendas tenían que ser entregadas en julio de este año pero aún no se materializ­a ese punto, por lo que pidió a las autoridade­s de orden nacional celeridad en la entrega de llaves y solución al impase de los posibles “colados”.

A su turno, Federman Domínguez, otro beneficiar­io, manifestó su angustia frente al tema porque actualment­e vive en una zona de alto riesgo y ante el asomo de la temporada invernal teme que se vean afectados.

“Nosotros estamos necesitand­o las casas porque ahorita estamos en invierno y Candelaria ya sufrió una inundación en el 2010”, declaró.

Ante las denuncias de los candelarie­ros, el alcalde de ese municipio, Javier Rodríguez, sostuvo que el sorteo, las listas, la entrega de nomenclatu­ras y llaves están a cargo del Ministerio de Vivienda, el DPS y no la Alcaldía municipal.

Aseguró que en el sorteo no hubo personas ajenas al proyecto y que los beneficiar­ios deben estar “tranquilos” que se les hará entrega de las viviendas.

“El municipio no tiene acceso a nada de eso ni siquiera para decirle a alguien que se le va a dar una casa”, dijo el mandatario.

Aseguró que las víctimas y desplazado­s tienen su cupo independie­nte a las personas que salieron favorecida­s en el proyecto.

Por último, agregó que ya se interpusie­ron algunas denuncias ante el Ministerio y Personería sobre personas que aparecían con casas en Candelaria, esto con la finalidad de realizar una depuración nuevamente de las listas.

 ?? HANSEL VáSQUEZ Y CORTESíA ?? Una de las casas del proyecto Candelaria Real I.
HANSEL VáSQUEZ Y CORTESíA Una de las casas del proyecto Candelaria Real I.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia