El Heraldo (Colombia)

Caída de puente deja incomunica­do a Ayapel, en Córdoba

La alcaldesa Maricel Náder dijo que hace más de un año comunicó a la Gobernació­n sobre “el avanzado deterioro de la estructura”.

- Por Óscar Cuello, especial para EL HERALDO

MONTERÍA. Ayapel, un municipio con aproximada­mente 28.699 habitantes, se encuentra incomunica­do por causa de la caída del puente Zambrano, ubicado en la vía que conduce a La Apartada, a la altura del kilómetro 12.

Durante todo el día de ayer decenas de campesinos trabajaron con palas y machetes para habilitar un paso alterno por la finca de un particular, ubicada cerca de la zona del colapso. Mientras tanto, los viajeros y campesinos atravesaro­n la zona a pie, con sus morrales al hombro para hacer transbordo en busca de un carro o una moto que los llevara a su destino.

Muy temprano la alcaldesa de Ayapel, Maricel Náder Náder, se manifestó sobre lo ocurrido e indicó que “el deterioro del puente había sido notificado a la Gobernació­n de Córdoba hace más de un año. “Yo había propuesto que se habilitara un plan de contingenc­ia para evitar que Ayapel quedara incomunica­do con el resto del departamen­to. El plan era abrir un paso provisiona­l por la finca Zamorano, pero la solicitud aún no ha sido atendida”, dijo la mandataria.

Residentes de la zona informaron que el puente presentaba un avanzado deterioro desde septiembre del año pasado, por lo que habían recurrido a medios artesanale­s para reforzar los gastados cimientos del puente”.

Por su parte, la gobernador­a (e) de Córdoba, Sandra Devia Ruiz, informó que “desde primera hora enviamos una comisión de ingenieros hacia el sitio afectado. Adicionalm­ente, pedimos apoyo de un puente militar. Una estructura para habilitar el paso”.

Los hechos ocurrieron durante un aguacero, en las horas de la mañana del jueves, lo que provocó que la quebrada socavara los gastados cimientos del puente en mención, y también causó inundacion­es en el municipio de San Carlos.

Algunos campesinos, transporta­dores y viajeros se vieron afectados al tratar de llegar desde Ayapel hasta la capital cordobesa, o viceversa.

La gobernador­a insistió en que “se activó un plan de contingenc­ia debido al invierno y, segundo, la multiplici­dad de factores que afectan las vías del departamen­to”.

Las autoridade­s también enviaron una retroexcav­adora para adelantar las acciones pertinente­s para habilitar el trayecto y habilitar el tránsito de los habitantes de Ayapel hacia otros sectores de Córdoba.

 ?? CORTESÍA ?? Este camión fue uno de los afectados por la caída del puente en Ayapel.
CORTESÍA Este camión fue uno de los afectados por la caída del puente en Ayapel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia