El Heraldo (Colombia)

‘Florence’ comenzó a sentirse en la costa este de los Estados Unidos

Los vientos de hasta 165 m/h ya se hacían notar ayer en Maryland y hoy llegarían a Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Virgina y Washington.

-

MYRTLE BEACH, ESTADOS UNIDOS . El huracán Florence comenzó a azotar ayer la costa este de Estados Unidos con vientos de hasta 165 kilómetros por hora y lluvias diluvianas, que según las proyeccion­es podrían causar inundacion­es catastrófi­cas, pese a que la tormenta fue degradada a categoría 2.

“Sólo porque la velocidad del viento bajó, la intensidad de la tormenta bajó a dos, por favor no bajen la guardia”, advirtió Brock Long, director federal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA). La inmensa tormenta se debilitó ayer a categoría 2, de 5 en la escala de Saffir-Simpson, pero las autoridade­s advirtiero­n de los riesgos de los potentes vientos de 165 km/h y las lluvias torrencial­es.

“El huracán Florence va a desacelera­rse a medida que se acerque a la costa y avance por tierra. Esto va a provocar inundacion­es extremadam­ente peligrosas”, dijo el organismo de emergencia­s.

Cerca de la línea costera los vientos ya se hicieron notar este jueves y la localidad de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, estaba prácticame­nte desierta.

“Yo me sentía bien hasta que me desperté en la mañana y vi que era una ciudad desierta”, contó un residente de 40 años que dijo que se refugiaría en Charlotte, tierra adentro.

En horas de la noche de ayer, ‘Florence’ todavía estaba sobre el océano a unos 230 kilómetros al este-sureste de Wilming- ton, en Carolina del Norte, avanzando hacia el noreste con una velocidad de 17 kilómetros por hora, dijo el El Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Según Steve Goldstein de la Oficina Nacional de la Administra­ción Oceánica y Atmosféric­a, dijo que la velocidad de ‘Florence’ había disminuido durante la noche por lo que no se esperaba que tocara tierra en los estados de Carolina del Norte y del Sur, al menos en otras “36 horas”.

“En algún momento del viernes (hoy) en la tarde, del viernes por la noche o del sábado”, dijo Goldstein.

“EL TIEMPO SE ACABA”. A medida que la tormenta se acercaba, el presidente estadounid­ense Donald Trump y las autoridade­s estatales y locales instaron a los residentes que se encuentran en la trayectori­a del huracán a que evacuaran sus casas.

“Estamos completame­nte listos para el huracán Florence, a medida que la tormenta se vuelve más grande y más potente. ¡Sean cautelosos!”, escribió Trump en un tuit.

Los llamados a tener cuidado con la tormenta llegaron hasta el espacio, y desde la Estación Espacial Internacio­nal el astronauta alemán Alexander Gerst tuiteó fotos de la gigantesca tormenta y escribió: “¡Cuidado, Estados Unidos!”.

El NHC reiteró que ‘Florence’ sigue creando “una situación potencialm­ente fatal” debido a los riesgos de que la tormenta tome fuerza cerca de las zonas costeras.

Las órdenes de evacuación alcanzan a unas 1,7 millones de personas en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, muchas de las cuales prepararon sus casas y negocios para la llegada de la tormenta y emprendier­on camino el miércoles para refugiarse de los embates del viento.

“La marejada de la tormenta es mortal. Cualquiera que esté en la zona de evacuación en las Carolinas y en Virginia tiene que salir AHORA si ya no lo han hecho”, advirtió la FEMA. “El tiempo se acaba”, reiteró.

Se estima que cuando la tormenta toque tierra en Carolina del Norte y del Sur, las lluvias sumarán casi un metro.

Cinco estados declararon estado de emergencia: Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Maryland y Virgina, además de la capital Washington.

“Es imperativo que todos sigan las órdenes locales de evacuación”, señaló Trump, que publicó más temprano en Twitter un video instando a la gente a “no jugar” con este huracán.

 ?? AFP ?? Las olas pegan contra el muelle Ocena, en Carolina del Norte, a causa de los fuertes vientos del huracán.
AFP Las olas pegan contra el muelle Ocena, en Carolina del Norte, a causa de los fuertes vientos del huracán.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia