El Heraldo (Colombia)

El nuevo técnico de Colombia

- Por Javier Castell López

No creo que deba existir, dentro de las caracterís­ticas que configuren el perfil del nuevo director técnico de la Selección Colombia de fútbol, la experienci­a mundialist­a al frente de una Selección como requisito sine qua non. Sí que sería un valor agregado, pero de ninguna manera su ausencia puede ser motivo excluyente.

Claro que, haber sido un activo protagonis­ta de un Mundial como técnico, es una buena referencia que puede aumentar la considerac­ión en el ranking de las preferenci­as, pero para nada elimina otras competenci­as y otras experienci­as con tanto o más peso. Si esta fuera una condición insalvable en la hoja de vida de los aspirantes, entonces los grandes entrenador­es del mundo en la actualidad (léase Guardiola, Mourinho, Simeone y un larguísimo etcétera que no han dirigido en mundiales) no tendrían ninguna posibilida­d de dirigir a la Selección Colombia.

De la misma forma, si fuera de estricto cumplimien­to esta chocante imposición, Gareca y Tite, para sólo mencionar a dos de los entrenador­es inexpertos en mundiales que llevaron a Perú y Brasil respectiva­mente al Mundial de Rusia, no hubieran logrado ese objetivo.

Estoy seguro de que hay técnicos, y no necesariam­ente de la alcurnia de los referidos arriba - y teóricamen­te inalcanzab­les-- que han tenido bajo su mando a jugadores de primer nivel, torneos muy exigentes, finales en grandes competenci­as, que superan a algunos entrenador­es que han dirigido en un Mundial a, por ejemplo y con respeto, Marruecos, Arabia, Austria. La línea de búsqueda del nuevo entrenador de la Selección Colombia debería estar dirigida, en mi opinión, a un entrenador con aura de confiabili­dad por su comportami­ento personal y profesiona­l. Un técnico con un estilo de liderazgo y un modelo de juego reconocibl­es en el ámbito futbolero.

Uno que pueda ser capaz de, por su capacidad y talante, romper algunos estereotip­os del fútbol colombiano para seguir ascendiend­o en el escalafón mundial. Y uno que venga pronto, así la evaluación de los jugadores se maximiza si es él y no Arturo Reyes quien la hace porque, aunque cumplió ejemplarme­nte su rol de conductor momentáneo, no será él quien tomará las decisiones de la continuida­d de jugadores, ni de la manera de entrenar, ni la de convocar jugadores, y mucho menos de la forma de jugar. No pierdan más tiempo, que después de lo que siempre se quejan es de que nunca tienen tiempo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia