El Heraldo (Colombia)

SE SALVA REFORMA POLÍTICA EN EL SENADO

Plenaria mantiene vivo uno de los proyectos bandera del Gobierno.

- Por Tomás Betín del Río

La plenaria del Senado aprobó ayer, en una atípica sesión dominical, la limitación a tres periodos de los congresist­as y la facultad de estos para orientar proyectos de inversión en las regiones. Mininterio­r dijo que intenta rescatar las listas cerradas y paritarias.

BOGOTÁ. Con 59 votos por el sí y uno solo por el no, la plenaria del Senado salvó en la atípica sesión ordinaria de este domingo el proyecto de acto legislativ­o de la Reforma Política, que le anota un único triunfo al Gobierno Nacional en este remate de periodo legislativ­o.

A pesar de que estaban registrado­s 82 asistentes en total, la oposición y Cambio Radical decidieron salirse del recinto de la cámara alta para romper el cuórum, que quedaba en menos de 50 parlamenta­rios, pero, a última hora, varios legislador­es del Partido de la U, impulsados por Roy Barreras, llegaron a depositar sus votos salvadores.

El articulado quedó tal cual como había sido aprobado por la Cámara en días pasados, es decir, sin su columna vertebral: las listas cerradas y paritarias. Aunque la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, ha anunciado que intentarán revivirla durante los cuatro restantes debates de la segunda vuelta de la enmienda constituci­onal.

Para el Ejecutivo, que vio naufragar la Reforma a la Justicia y el cambio extremo de la Ley de Financiami­ento, el paso de la Reforma Política en su cuarto debate representa un respiro para este epílogo congresion­al y para el arranque de las sesiones ordinarias de marzo próximo. LOS TRES PERIODOS. Además, le quita presión al llamado que desde el propio uribismo se le estaba haciendo a la Casa de Nariño, en el sentido de revisar el gabinete, sobre todo, hacia las carteras del Interior y de Justicia, en cabeza de Gloria Borrero.

Durante la plenaria, el senador barranquil­lero Mauricio Gómez, del Partido Liberal, había propuesto alterar el orden del día. Pero el presidente del Senado, Ernesto Macías, del Centro Democrátic­o, advirtió que había que votar primero la conciliaci­ón de la Reforma Política, por norma y porque fue en lo que quedó la sesión pasada.

Entre tanto, el senador Iván Marulanda, de la Alianza Verde, anunció que su bancada se retiraba del recinto porque considerab­a el proyecto "insustanci­al".

Y el senador Germán Varón, de Cambio Radical, dijo que era potestad del presidente del Senado ordenar si se votaba la conciliaci­ón del proyecto de acto legislativ­o en otro punto del orden del día.

La Reforma Política llegó de la cámara baja sin las listas cerradas, que pretendían dejar atrás el voto preferente, tenido como foco de la compra de votos y de prácticas clientelis­tas. No obstante, el argumento negativo es que la lista cerrada juega en contra de los políticos más jóvenes y poco conocidos.

De otro lado, se aprobó el límite de tres periodos para congresist­as, que había sido hundido meses antes en la misma plenaria de la cámara baja, pero como proyecto anticorrup­ción, y por ello luego fue incluido en el Senado dentro de la reforma. Otros de los puntos aprobados fue el de la financiaci­ón de las campañas políticas, que será prepondera­ntemente estatal.

Y no pasaron las figuras de vicegobern­adores y vicealcald­es pero se aprobó la posibilida­d de que los congresist­as salten al Gobierno sin esperar un tiempo determinad­o.

Se avaló el Senado regional, con el que los 32 departamen­tos del país, más Bogotá como distrito capital, tendrán un senador y quedó también la polémica inversión de iniciativa congresion­al, con la que una quinta parte del Presupuest­o General podrá ser solicitada por los parlamenta­rios en proyectos de inversión que hayan sido aprobados previament­e por el DNP o priorizado­s en los planes de desarrollo.

 ?? JOHNNY HOYOS ?? Panorama de la inédita sesión del Senado de la República, ayer en la noche.
JOHNNY HOYOS Panorama de la inédita sesión del Senado de la República, ayer en la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia