El Heraldo (Colombia)

Filipinas conquistó la corona universal

Catriona Gray triunfó en una noche histórica para Miss Universo en la que se hizo un llamado a la tolerancia y respeto a la diversidad. La Señorita Colombia quedó por fuera de las semifinali­stas.

- Por Daniela Murillo Pinilla

El universo vuelve a tener soberana de la belleza. La cantante, modelo y presentado­ra filipina Catriona Gray se alzó con la corona de Miss Universo en el Centro de Exposicion­es y Convencion­es Impact Arena, en Muang Thong Thani, un suburbio del norte de Bangkok, Tailandia. En una gala llena cambios y luciendo un vestido rojo, Catriona se enfrentó en la recta final con las representa­ntes de Sudáfrica y Venezuela.

Tal y como se había anunciado en días previos a la noche de coronación, la edición número 67 del certamen buscó promover pilares como la tolerancia, la aceptación al otro, el perdón y “el dejar los prejuicios a un lado”. Con el lema de “ser más que un concurso de belleza”, la gala de coronación se convirtió en una noche histórica para la organizaci­ón de Miss Universo.

La gran noche de coronación comenzó con las 94 participan­tes en escena vistiendo atuendos brillantes en un escenario amenizado por tambores y la voz del ganador del Grammy, el artista estadounid­ense NeYo. Como es usual, desde 2015, el presentado­r Steve Harvey fue el encargado de conducir la velada.

El primer gran hecho de la noche fue la presentaci­ón del jurado calificado­r que, por primera vez en la historia, estuvo conformado exclusivam­ente por mujeres, entre ellas una colombiana. Se trató de Lili Gil Valletta, una vallecauca­na y empresaria galardonad­a que compartió la difícil decisión de elegir a la mujer más bella del universo junto a la diseñadora Monique Lhuillier, la arquitecta Richelle Singson-Michael, la presentado­ra Michelle McLean, la empresaria Janaye Ingram, la filántropa Bui Simon y la científica Iman Oubou.

Seguidamen­te, fueron anunciadas las primeras 20 finalistas, que en esta ocasión estuvieron divididas por cinco candidatas de América, cinco de Europa, cinco de Asía Pacífico y África y finalmente, un comodín, cinco representa­ntes de cualquier parte del mundo. Pese a pertenecer al grupo de favoritas de va- rios reinólogos, la señorita Colombia Valeria Morales no ingresó a las finalistas, logro que venían conquistan­do las representa­ntes de los últimos años.

Como parte de los cambios que instauró la organizaci­ón del certamen, las candidatas tuvieron que ofrecer por primera vez un discurso en vivo sobre sus fortalezas y los objetivos que tendrían al conquistar la corona universal.

La española Ángela Ponce fue la protagonis­ta de uno de los momentos más emotivos de la noche. Se convirtió en la primera mujer transgéner­o en hacer parte del certamen, participac­ión que fue homenajead­a por la organizaci­ón de Miss Universo y por el público presente al brindar un mensaje de igualdad de género.

Sudáfrica, Vietnam, Venezuela, Filipinas, Costa Rica, Curazao, Nepal, Canadá, Tailandia y Puerto Rico clasificar­on en el top 10. Seguidamen­te y, tras un desfile en traje de baño y traje de gala, el jurado calificado­r eligió a Puerto Rico, Vietnam, Filipinas, Sudáfrica y Venezuela como las cinco semifinali­stas de Miss Universo, quienes se enfrentaro­n a una ronda de preguntas realizadas por el jurado.

Gracias a su elocuencia y espontanei­dad, Filipinas, Sudáfrica y Venezuela clasificar­on como las tres finalistas. No obstante, fue el mensaje de amor propio de Miss Filipinas el que la llevó a conquistar la corona.

 ?? AFP ?? Catriona Gray luego de ser coronada por su antecesora, Demi-Leigh Nel-Peters.
AFP Catriona Gray luego de ser coronada por su antecesora, Demi-Leigh Nel-Peters.
 ??  ?? Algunas candidatas tras ser llamadas para integrar el grupo de las diez semifinali­stas.
Algunas candidatas tras ser llamadas para integrar el grupo de las diez semifinali­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia