El Heraldo (Colombia)

TOP 20 RÁNKING ART-SAPIENS 2018

“Muchas veces nos daba miedo escribir un artículo”. “El primer pilar es la gestión de la investigac­ión”.

-

cuenta para sacar adelante la línea investigat­iva.

“Muchas veces nos daba miedo escribir un artículo, hemos ido desmitific­ando la producción científica y entendiend­o que la calidad de la investigac­ión que se hace en Barranquil­la es para el mundo. El 53% de esas investigac­iones viene con coautorías internacio­nales, y el 43% son en inglés, no quiere decir que sea un idioma más importante que otro, pero es el lenguaje científico mundial”, explica.

Es entonces cuando la investigac­ión trasciende el artículo para poder resolver problemas desde lo local. Crear investigac­ión más relevante y pertinente, “que alguien sea usuario de ese conocimien­to y no se quede solamente en la publicació­n”. Es un balance en el que se trabaja día a día”.

El 30% de la investigac­ión en la universida­d es básica y el 70% aplicada o de de- sarrollo tecnológic­o. Hay tres grandes frentes para el desarrollo de trabajos: el primero es salud y medio ambiente, crecimient­o empresaria­l —destacando la creación de Macondolab— e inno- vación social, donde se habla de género, migracione­s, niñez, entre otros.

En el proceso investigat­ivo hay un acompañami­en-

“Nosotros nos enfocamos en enfrentarn­os a los árbitros del exterior porque el 80% de la ciencia se escribe en inglés”, afirma Crissien .

 ??  ?? HENRY MAURY
HENRY MAURY
 ??  ?? PAOLA AMAR
PAOLA AMAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia