El Heraldo (Colombia)

“Que el Gobierno se encargue de la doble calzada Ciénaga–B/quilla”

La Gobernació­n del Magdalena y el originador del proyecto, Transversa­l Ciénaga Grande, desisten y dejan todo en manos de la Nación Gestión queda en el “limbo”.

- Por Agustín Iguarán

SANTA MARTA. El Gobierno del Magdalena desistió del tema de la doble calzada Ciénaga – Barranquil­la que lleva más de tres años en discusión y optó por dejar que la Nación, en cabeza del presidente Iván Duque, sea quien adopte la determinac­ión que a su parecer resulte más convenient­e en esa carretera.

El gerente de proyectos del Magdalena, Fabio Manjarrés Pinzón, dijo que debido a que este “propósito está en un limbo técnico, la Administra­ción departamen­tal direcciona­rá sus esfuer- zos en sacar adelante la vía Palermo– Fundación (corredor del río)”, socializad­a recienteme­nte con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, además de haber sido de buen recibo por Invias.

El funcionari­o señaló que tiene i nformación de que el originador del proyecto de la doble calzada (Transversa­l Ciénaga Grande) “se cansó”. “Sin que se entienda que estemos enterrando l a doble calzada, el trayecto Fundación– Palermo es un proyecto alternativ­o que fortalecer­ía la competitiv­idad en la región”, comentó.

Manjarrés Pinzón agregó que otro tema que angustia al Gobierno departamen­tal es la conexión del nuevo puente Pumarejo con la vía a Ciénaga, puesto que así como está, será un problema para transporta­dores porque sin lugar a dudas acarreará accidentes debido a que al final del puente se entraría a la troncal del Caribe en un embudo.

“Hemos propuesto hacer un intercambi­ador para conectar en seis carriles el puente Pumarejo con el peaje de Palermo y también con la Vía de La Prosperida­d”, anotó.

El gerente de Proyectos aseguró que al no ver disponibil­idad ni voluntad del gobierno Duque, el problema de movilidad en más de 9 mil vehículos diarios que pasan por esta vía se seguirá registrand­o. DOBLE CALZADA. La doble calzada Ciénaga–Barranquil­la nació como un proyecto de aproximada­mente$ 500 mil millones, sin embargo, tras analizarse la solución en los tramos donde la erosión costera amenaza con llevarse la carretera, se determinó que lo más aconsejabl­e es construir en dichos puntos críticos ( kilómetros 19 y 28) dos viaductos, lo cual encarecerí­a la obra en más de $1.000 millones.

En septiembre del 2018, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que al llegar al cargo encontró un ministerio desfinanci­ado, con vigencias futuras comprometi­das hasta 2024 y sin espacio fiscal.

Con esas razones aseguró que era imposible que el Gobierno destinara recursos en el corto plazo para la construcci­ón de un viaducto para la carretera que comunica a Barranquil­la con el interior del país.

En esa ocasión aseguró que la doble calzada era “una iniciativa con graves problemas para su ejecución” y que “el Gobierno no tiene recursos para financiarl­a por los altos costos que implicaría”.

“La vía Ciénaga–Barranquil­la, por temas ambientale­s, tiene un costo que lo hace no viable financiera­mente, más de un billón. Lo que estamos es identifica­ndo fuentes de cooperació­n para dejar por lo menos unos estudios listos, porque hay cero financiaci­ón para ese proyecto”, anotó.

CORREDOR DEL RÍO. Ante la imposibili­dad económica para la doble calzada con viaductos, se planteó como alternativ­a construir un corredor vial por detrás de la Ciénaga Grande de Santa Marta, comenzando en Palermo y terminando en el municipio de Fundación, Magdalena.

En total serían aproximada­mente 124 kilómetros los que se tendrían que intervenir en las vías, sumado a los casi 18 kilómetros ejecutados de la Vía de la Prosperida­d, que une a las poblacione­s de Palermo y Sitionuevo.

Es decir, sería un trayecto de más 142 kilómetros entre Palermo y el municipio de Fundación, pasando por poblacione­s como Sitionuevo, Remolino, Salamina y Pivijay.

“Creemos que es un proyecto que va a generar un nuevo proceso de desarrollo en el departamen­to y lo ideal es que ese proyecto termine en El Banco”, anotó Fabio Manjarrés Pinzón.

 ?? HANSEL VáSQUEZ ?? Aspecto de la carretera que conecta a Barranquil­la con Ciénaga, en el departamen­to de Magdalena, a la altura del kilómetro 32.
HANSEL VáSQUEZ Aspecto de la carretera que conecta a Barranquil­la con Ciénaga, en el departamen­to de Magdalena, a la altura del kilómetro 32.
 ??  ?? Fabio Manjarrés
Fabio Manjarrés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia