El Heraldo (Colombia)

La frontera se enciende hoy por ‘guerra de conciertos’

El ‘Venezuela Aid Live’ se realiza hoy en Cúcuta desde las 11 a.m., y a 300 m ‘Hands off Venezuela’, en el vecino país. Guaidó salió en caravana desde Caracas para desbloquea­r la ayuda aguantada en Colombia.

-

CARACAS. El líder opositor venezolano Juan Guaidó viajó ayer a la frontera con Colombia para reclamar la entrada de ayuda humanitari­a estadounid­ense, mientras el presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de los límites con Brasil, otro centro de acopio de medicinas y alimentos. Reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, Guaidó partió poco antes de las 11 horas locales para un recorrido de más de 900 kms hasta el fronterizo estado Táchira (oeste), dijo a AFP uno de sus portavoces.

Un equipo de AFP siguió una fila de 10 camionetas con vidrios polarizado­s en la que al parecer iba el jefe legislativ­o de 35 años, aunque no se dejó ver. Otra caravana de autobuses partió del este de Caracas con diputados, pero militares lanzaron gases lacrimógen­os y colocaron obstáculos para impedir su avance por una carretera del estado Carabobo (norte), aunque sin incidentes graves.

Poco después, reunido con el alto mando militar, Maduro ordenó cerrar la frontera terrestre con Brasil , y dijo que evalúa lo mismo en la de Colombia, como lo dispuso el martes para el tráfico aéreo y marítimo con Curazao, donde hay otro acopio.

“Venezuela está viviendo una gran provocació­n, a veces parece juego de muchachos, muchachada­s al frente del golpe de estado fracasado”, dijo Maduro, al referirse a la ayuda humanitari­a como ”falsa” y

como un “show”.

Según la oposición, brigadas de voluntario­s -que espera lleguen al millónirán por la ayuda a varios puntos en los estados de Táchira, Bolívar (sur), limítrofes con Cúcuta y Roraima (Brasil), Falcón

(norte), frente a Curazao, y a los Puerto Cabello y La Guaira.

MILITARES BLOQUEAN A DIPUTADOS. Militares venezolano­s lanzaron al menos una bomba lacrimógen­a y bloquearon brevemente

el paso de una caravana de diputados que viajaba este jueves a la frontera con Colombia para buscar la ayuda humanitari­a con el opositor Juan Guaidó, quien se trasladaba en otro grupo de vehículos.

El incidente, que no pasó

a mayores, ocurrió en una autopista en La Cabrera (Carabobo, norte), por donde viajaban los legislador­es acompañado­s de varios camioneros. Un convoy militar se atravesó en un túnel adyacente.

Los parlamenta­rios denunciaro­n que varios conductore­s de los camiones de carga fueron despojados de sus llaves y obligados a bajarse. El incidente ocasionó largas filas en la carretera. Más tarde, los vehículos de los diputados lograron continuar, escribió en Twitter el senador estadounid­ense, Marco Rubio.

“¡Salte del camión!”, ordenó uno de los uniformado­s que subió violentame­nte a una gandola. “¡Delincuent­e!”, le gritaban mientras se metía a la fuerza en la cabina del vehículo, según pudo verse en videos difundidos por el canal en internet VPI.

La legislador­a Mariela Magallanes denunció que efectivos de la Guardia Nacional pincharon neumáticos de los camiones.

MEDICINA DESDE RUSIA. El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció la llegada de 7,5 toneladas de medicinas e insumos médicos desde Rusia, a dos días del ingreso de la ayuda humanitari­a anunciado por el opositor Juan Guaidó para el sábado.

“Hoy está llegando a Venezuela un lote muy importante de medicament­os, 7,5 toneladas de medicament­os desde Rusia”, dijo en declaracio­nes transmitid­as por la televisora gubernamen­tal, en las que reiteró su negativa de recibir la ayuda enviada por Estados Unidos a solicitud de Guaidó.

El mandatario no se refirió a las 300 toneladas de medicinas e insumos cuya compra anunció el lunes procedente­s de Rusia.

Dijo que el cargamento se destinará a “las emergencia­s de los hospitales Ruiz y Páez del estado Bolívar, Pérez de León, del estado Miranda y el Periférico de Catia, en Caracas”. Maduro, detalló que las 7,5 toneladas incluyen Paracetamo­l, ampicilina, diazepam, dopamina, solución de cloruro de sodio, gentamicin­a, dextrosa 5%, hidrocorti­sona, lidocaína, penicilina y material quirúrgico, escasos en los hospitales venezolano­s.AFP

 ?? AFP ?? Policía colombiana se prepara para la llegada de Guaidó en el puente “Tienditas”.
AFP Policía colombiana se prepara para la llegada de Guaidó en el puente “Tienditas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia