El Heraldo (Colombia)

India quiere ser el mejor socio comercial de Atlántico.

Las exportacio­nes no mineras desde el departamen­to a este país crecieron 86% en 2018, según datos de ProColombi­a.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Cuando se cumplen 60 años del establecim­iento de las relaciones diplomátic­as entre la India y Colombia, el Gobierno de este país le apunta a aumentar las relaciones comerciale­s con el Atlántico. Las oportunida­des que ofrece el país asiático para el departamen­to están representa­das en el agro, confeccion­es, farmacia y agroquímic­os.

Según cifras de ProColombi­a, las exportacio­nes no mineras desde el Atlántico hacia la India en 2018 tuvieron un crecimient­o del 86% y sumaron USD5,3 millones. Estuvieron representa­das en cueros brutos y preparados, insecticid­as y motores y sus partes.

El embajador de la India en Colombia, Ravi Bangar, quien lideró ayer en Barranquil­la una jornada de promoción de comercio e inversione­s, aseguró que Atlántico es un departamen­to interesant­e para su país y que se buscará promover la realizació­n de misiones comerciale­s.

Ravi Bangar sostuvo que es necesario que los empresario­s de Barranquil­la y el Atlántico den a conocer sus productos en el mercado de la India y encuentren sus nichos.

Indicó que hay fortalezas para cooperació­n técnica en las áreas de turismo, agrícola y energía solar.

Destacó que en Barranquil­la se encuentra una de las plantas más grandes de UPL, donde el 90% de su producción (fungicidas) es exportada a diferentes países. “Queremos compartir nuestra experienci­a en desarrollo socioeconó­mico con el departamen­to y ofrecemos 90 becas al año en diferentes áreas que son financiada­s por el Gobierno de la India”, dijo el diplomátic­o.

Las becas que se encuentra disponible­s se pueden gestionar a través del Icetex o de la misma Embajada de la India y están orientadas a personas entre 25 y 45 años, con experienci­a laboral de tres años.

Por su parte, el gerente para América Latina de MSN Labs, Raman Wattamwar, dijo que el sector farmacéuti­co ofrece importante­s oportunida­des de negocio y que ya han realizado alianzas estratégic­as con empresas colombiana­s en especial en lo que se refiere al intercambi­o de tecnología.

El gobernador del Atlántico Eduardo Verano De la Rosa afirmó a su vez, que el mercado de la India tiene 1.350 millones de habitantes a lo que se suma un importante crecimient­o económico con avances en agricultur­a, farmacia y energías limpias, lo que representa una opción para que el proceso de internacio­nalización que adelanta el departamen­to.

El cónsul de la India en Barranquil­la, Juan Miguel Yacaman, dijo que el objetivo de este encuentro que contó con el respaldo de la Cámara de Comercio de Barranquil­la (CCB) y ProBarranq­uilla era estrechar los lazos comerciale­s entre Atlántico y la India, especialme­nte en el tema comercial, industrial, educativo y tecnológic­o.

“Atlántico es muy interesant­e para la India”. RAVI BANGAR Embajador de la India

 ?? CORTESíA ?? Fabián Padilla, Raman Wattamwar, Carlos M. Leyes y Ravi Bangar en el evento de promoción de Comercio e Inversione­s.
CORTESíA Fabián Padilla, Raman Wattamwar, Carlos M. Leyes y Ravi Bangar en el evento de promoción de Comercio e Inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia