El Heraldo (Colombia)

En funcionami­ento, vía que comunica a Tubará y Galapa

La nueva carretera tiene seis kilómetros de extensión. La inversión fue cercana a $21.386 millones.

- Por Gabis Amaya R.

Luego de años de espera, los habitantes de los municipios de Galapa y Tubará podrán comunicars­e entre sí gracias a la inauguraci­ón de la carretera de seis kilómetros que une al corregimie­nto de Paluato (Galapa) con el corregimie­nto de Guaimaral (Tubará) hasta la carretera del Algodón.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, resaltó que esta obra brinda las condicione­s para que el sector empresaria­l empiece a pensar en más fincas productiva­s, procesos turísticos y producción.

“Continuamo­s ampliando la red vial de nuestro departamen­to con la entrega de esta carretera amplia y rodeada de una atractiva belleza natural, convirtién­dose en un atractivo para los visitantes de esta zona del Atlántico”, dijo Verano de la Rosa, quien agregó que la inversión realizada alcanza los $21.386 millones.

A su turno, Mercedes

Muñoz, secretaria de Infraestru­ctura de la Gobernació­n, destacó que se realizó la construcci­ón de construyer­on muros de contención de algunas viviendas al lado de la vía para estabiliza­r el terreno.

“También hemos reemplazad­o los drenajes antiguos de aguas lluvias construyen­do 25 box culvert, cunetas y muros de contención para estabiliza­r los taludes de viviendas en la parte urbana, además de gaviones para los taludes verticales”, agregó.

La funcionari­a resaltó que la intervenci­ón por parte administra­ción departamen­tal, en esta zona del departamen­to, fue integral: “Paralelo a la se gestionó la electrific­ación de Paluato y Guaimaral, y las redes de agua potable para este último corregimie­nto desde el acueducto costero”.

IMPACTO. Los más felices con la puesta en marcha de esta vía fue la comunidad, que resaltó el impacto que tendrá en su desarrollo.

César Ríos Viloria, líder social del corregimie­nto de Guaimaral (Tubará), aseguró que “esta vía nos cambia la vida, con ella llega la era del progreso a este corregimie­nto”.

A su turno, el docente Martín Celín puso de presente que gracias a la nueva vía ahorrarán tiempo en el desplazami­ento a otros sectores para comerciali­zar sus cosechas.

”Esta vía nos permite sacar a tiempo las cosechas de las fincas y parcelas, ya que esta es una región agrícola”, expuso.

El docente de la institució­n educativa Guaimaral también indicó que “si alguien se enfermaba o una mujer iba a parir era un problema transporta­rlos, tocaba llevar en hombros a las personas poniendo en riesgo su vida”.

 ?? CORTESíA ?? Foto aérea de la vía entre Tubará y Galapa.
CORTESíA Foto aérea de la vía entre Tubará y Galapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia