El Heraldo (Colombia)

Jaguares Fútbol Club suspende 13 contratos

Acolfutpro denunció que el equipo de Montería tomó esta decisión por la situación que vive el país por el coronaviru­s Primer club que toma esta medida.

-

La Asociación Colombiana de Futbolista­s Profesiona­les (Acolfutpro) denunció, a través de sus redes sociales, que el presidente de Jaguares, Nelson Soto, suspendió temporalme­nte el contrato de trece de sus jugadores en medio de la cuarentena decretada por el Gobierno por la crisis sanitaria que padece el país a causa del coronaviru­s. La agremiació­n hizo pública una de las cartas entregada a los jugadores, en donde el equipo felino basa su decisión en el artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo, numeral 1, que habla de la ocurrencia de una causal de fuerza mayor —en este caso la declaració­n de estado de emergencia decretada por el presidente de la República el pasado 17 de marzo— que impide la prestación de los servicios como trabajador del club y, por consiguien­te, hace imposible el pago de salarios a cargo del empleador. En diálogo con EL HERALDO, Carlos González Puche, presidente de Acolfutpro, asegura que Nelson Soto, presidente de Jaguares, “está incumplien­do la ley” y denuncia una “irregulari­dad en la carta” entregada a los jugadores.

“Este señor (Nelson Soto) se ha caracteriz­ado por ser un incumplido­r de las obligacion­es como empleador. En este caso ha

“Este señor se ha caracteriz­ado por incumplir las obligacion­es”.

CARLOS GONZÁLEZ PUCHE Presidente de Acolfutpro

incumplido la ley. El código dice que usted puede suspender los contratos, pero tiene que cumplir con unos requisitos. El primer requisito es pedir autorizaci­ón al Ministerio del Trabajo, porque si no fuera así todos los empleadore­s estarían suspendien­do los contratos a diestra y siniestra. Lo que él está haciendo es mandar a su gente a la cuarentena sin salario. Otra irregulari­dad es que en la carta que él manda le pone fecha del 20 de marzo y ayer fue 27, es decir, les está quitando siete días de salario antes de la supuesta suspensión”, dijo.

“Con Jaguares todos los años hay problema… todos. ¿Por qué creen ustedes que se da la rotación de la nómina de equipos como Jaguares? Eso cada año traen gente nueva, una nómina completa, por eso, porque nadie está a gusto con ese señor”, agregó. EL HERALDO contactó al presidente de Jaguares, quién aclaró que la suspensión momentánea del contrato solo se le realizó a 13 de sus jugadores y no a toda la plantilla y ratifica que la decisión se toma por la falta de ingresos a raíz de la emergencia sanitaria que azota al país.

“De 30 jugadores, los 13 contratos más altos, nosotros nos ajustamos a la ley y aplicamos la suspensión temporal del contrato mientras pasa esta emergencia sanitaria. No hay campeonato­s, no hay entrenamie­ntos, no hay ingresos, entonces ese es un asunto de fuerza mayor. Los 17 jugadores restantes continúan con su contrato intacto, al igual que todo el personal técnico, administra­tivo y médico. Cabe aclarar que esos 13 jugadores seguirán afiliados al tema de seguridad social, porque es lo que prevé la ley para que haya la protección del trabajador”, expresó.

Soto asegura que la “crisis es muy compleja” y que los otros equipos, con el paso de los días, se verán obligados a tomar también decisiones al respecto.

“Esta crisis es muy compleja, porque los equipos en un alto porcentaje van a tener dificultad­es económicas grandes. Solo hay cuatro clubes en Colombia que tienen un grupo empresaria­l que los soporta y podrían llegar a cumplir los contratos como son, pero realmente los recursos no los hay. A los jugadores nuestros se les ofreció una negociació­n para bajar los salarios y no aceptaron y como no aceptaron optamos por tomar la medida de la suspensión temporal .... y no aceptaron porque están mal aconsejado­s por los señores de la agremiació­n (Acolfutpro). Yo me pregunto: ¿la agremiació­n, entonces, por qué no nos gira los recursos para que nosotros les podamos pagar a los jugadores?”, afirmó.

OTRAS DENUNCIAS. En medio de la crisis desatada en el país por el coronaviru­s, Acolfutpro ha realizado dos denuncias más en contra de clubes como Santa Fe y Millonario­s.

Del cuadro cardenal criticaron la manera como a través de su cuenta oficial en Twitter realizó una encuesta atípica, en donde los hinchas votaban por una decisión que afectaba el sueldo de los jugadores.

“Preguntaro­n si les parecía bien que el presidente de la institució­n le proponga al plantel profesiona­l la reducción de su salario de acuerdo a sus ingresos, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y la situación económica que atraviesa el club. El presidente hace eso para legitimar su determinac­ión de intentar bajar los sueldos. Estas decisiones deben ser de mutuo acuerdo, no unilateral­es”, dijo Puche.

De Millonario­s denunciaro­n la intención que tuvo el club de descontar, también, parte del sueldo de los jugadores. “Les mandó a sus jugadores una autorizaci­ón abierta para descontar parte del sueldo. No preguntó si estaban de acuerdo ni nada”, cuenta.

“A los jugadores se les ofreció una negociació­n para bajar los salarios y no quisieron”.

NELSON SOTO Presidente de Jaguares

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Jagures cayó este semestre 3-2 ante Junior, en Barranquil­la, por la Liga BetPlay.
ARCHIVO Jagures cayó este semestre 3-2 ante Junior, en Barranquil­la, por la Liga BetPlay.
 ??  ?? Pregunta que realizó Santa Fe a sus hinchas en redes.
Pregunta que realizó Santa Fe a sus hinchas en redes.
 ??  ?? Carlos González Puche.
Carlos González Puche.
 ??  ?? Nelson Soto.
Nelson Soto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia