El Heraldo (Colombia)

Entregan 60 mil ayudas alimentari­as en el Atlántico

La gobernador­a Elsa Noguera dijo que las cajas han llegado hasta ahora a 15 municipios.

-

Un ejército de trabajador­es labora 3 turnos diarios en las tareas de empaque, transporte y entrega de los paquetes en el departamen­to.

La tarea comienza desde bien temprano y se extiende a una larga jornada que termina con “la satisfacci­ón del deber cumplido”. Es un ejército de personas que “trabajan incansable­mente” para llevar los paquetes de ayudas alimentari­as hasta las familias más vulnerable­s que residen en los municipios del Atlántico.

Este grupo de trabajador­es, la mayoría jóvenes y con todas las medidas de seguridad sanitaria, comenzó la labor de empaque, transporte y entrega de las ayudas humanitari­as o alimentari­as el jueves pasado y se extendió hasta la madrugada de este sábado. Fueron más de 30 mil paquetes que se han entregado hasta la fecha en 15 municipios del Atlántico, incluyendo las veredas y corregimie­ntos.

“Estamos agradecido­s con las ayudas que nos están entregando. La gobernador­a se ha dado que estamos en casa y no podemos trabajar”, expresó una de las familias de Repelón tras recibir la caja de cartón con la ayuda que se están entregando en el marco de la asistencia humanitari­a liderada por la gobernador­a Elsa Noguera, con la cual busca que todos se queden en casa.

Las ayudas alimentari­as se complement­an con el suministro de más de 95 mil litros de agua en los corregimie­ntos y veredas más apartadas del Atlántico, que no contaban con el servicio de agua potable y, por consiguien­te, no podían atender las recomendac­iones de las autoridade­s de salud de lavarse las manos constantem­ente para evitar el contagio por COVID-19.

LAS ENTREGAS. La asistencia humanitari­a se inició el jueves cuando se entregaron casi 12 mil ayudas y continuaro­n el viernes cuando cerca de 19 mil familias recibieron el auxilio de la Gobernació­n.

El primer día de la jornada las ayudas alimentari­as llegaron a los municipios de Piojó con 1.055, Repelón con 3.454, Manatí con 3.320, Santa Lucía 2.202 y Suan 1.933.

El viernes los camiones llevarán aproximada­mente 19.000 ayudas a la zona rural de Repelón con 1.616, a los municipios de Candelaria con 3.407, Palmar de Varela con 4.515, Malambo y Soledad con 2.000 ayudas a cada uno y a Campo de la Cruz 5.449.

“Estamos llevando esta asistencia a las casas de las familias con el propósito de que la gente cumpla la medida de aislamient­o obligatori­o y se quede en su casa durante la cuarentena, hoy (viernes) completamo­s cerca de 31 mil ayudas alimentari­as, que se han distribuid­o en los municipios de

Campo de la Cruz, Repelón, Palmar de Varela, Candelaria, Soledad y Malambo”, dijo la gobernador­a.

La mandataria departamen­tal también recordó que los apoyos humanitari­os llegan a las casas directamen­te en cada municipio y zonas rurales, y que para recibirlos no hay intermedia­rios, ni es necesario llenar planillas, ni estar inscrito en listados previament­e. Los alcaldes de cada municipio ayudan a identifica­r a quienes son los que más necesitan de estas ayudas.

En la entrega de ayudas participan funcionari­os de la Gobernació­n del Atlántico, asistidos por personal de las alcaldías municipale­s, Ejército, Policía, Defensa Civil y bombero que conforman un ejército de aproximada­mente 50 personas, con el apoyo de empresas de transporte­s, llegan en camiones para cumplir la labor en dichos municipios, corregimie­ntos y veredas.

 ?? CORTESÍA ?? Noguera visitó el centro de acopio de las ayudas.
CORTESÍA Noguera visitó el centro de acopio de las ayudas.
 ?? CORTESÍA ?? La gobernador­a Elsa Noguera coordina el proceso de empaque y entrega de ayudas en los municipios.
CORTESÍA La gobernador­a Elsa Noguera coordina el proceso de empaque y entrega de ayudas en los municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia