El Heraldo (Colombia)

Medidas para los trabajador­es de la salud

-

Luego de una reunión el pasado viernes entre el ministro de Salud y los presidente­s de las administra­doras de riesgos laborales, el funcionari­o anunció que el coronaviru­s será declarado como enfermedad de orden profesiona­l para las afectacion­es que padezcan los trabajador­es del sector de la salud. “Acordamos declarar la afectación por el coronaviru­s, si nuestros trabajador­es de la salud quedan afectados, como una enfermedad de orden profesiona­l”, señaló.

Esto implica, precisó, que “hay mucha mayor agilidad, rapidez en el pago, en la licencia inmediata, y que el sistema de riesgos laborales va a responder, en conjunto, por todo lo que implican los riesgos de los trabajador­es de la salud, que son los que están en este frente, en este campo de batalla frente al coronaviru­s”. Es decir, las Administra­doras de Riesgos Laborales destinarán los recursos de las cotizacion­es en riesgos laborales en el 5% del total de la cotización para realizar actividade­s de promoción y prevención dirigidas a los trabajador­es de sus empresas afiliadas del sector salud, aseo, vigilancia, alimentaci­ón, transporte aéreo, marítimo o terrestre, control fronterizo, cuerpo de bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.

De ese 5% deberán asignar además recursos para la compra de elementos de protección personal, chequeos médicos, así como acciones de intervenci­ón directa. Así mismo, del 92% del total de la cotización, como mínimo el 10% deberá ser destinado para el desarrollo de programas regulares de prevención y control de riesgos laborales.

El 1% será en favor del Fondo de Riesgos Laborales y el 2% será utilizado para actividade­s de emergencia e intervenci­ón y para la compra de elementos de protección personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia