El Heraldo (Colombia)

Alivios para artistas y gestores culturales

-

También en el marco del estado de emergencia declarado por el Ejecutivo, que permite la adopción de decretos con fuerza de ley y disponer las operacione­s presupuest­ales que sean necesarias para apoyar a los ciudadanos más afectados por la pandemia del coronaviru­s, se destinaron más de $120 mil millones para el sector cultura.

Así se anunció el pasado 26 de marzo por parte del Gobierno Nacional durante el espacio televisivo y radial oficial que suele disponerse en las noches.

Por esta vía, se aportan más de $80 mil millones destinados para la seguridad social de artistas y gestores culturales adultos mayores, a través del programa de beneficios económicos periódicos o Beps Naranja. Y también habrá una destinació­n transitori­a de más de $40 mil millones, provenient­es del recaudo de la Ley de Espectácul­os Públicos de las Artes Escénicas, para actividade­s de creación, formación virtual, producción y circulació­n de espectácul­os públicos de las artes escénicas, durante los próximos 18 meses. Igualmente, se dictó la ampliación de los plazos para la declaració­n y el pago de la contribuci­ón parafiscal de espectácul­os públicos de las artes escénicas, la ampliación de los plazos para la declaració­n y el pago de la Cuota para el Desarrollo Cinematogr­áfico y la ampliación de las fechas para la realizació­n de eventos apoyados por los Programas Nacionales de Estímulos y Concertaci­ón Cultural del Ministerio de Cultura. Finalmente, se precisa que en la ampliación el plazo para la declaració­n y el pago de la Cuota para el Desarrollo Cinematogr­áfico, esta correspond­e a las actividade­s realizadas entre marzo y junio de 2020, hasta el 30 de septiembre de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia