El Heraldo (Colombia)

La cuarentena del padre ‘Chucho’

-

Jesús Orozco Pabón, un cura de 47 años y 22 en el sacerdocio, conocido en Santa Marta popularmen­te como el ‘Padre Chucho’, estos días de aislamient­o que vive los aprovecha para reencontra­rse con Dios y consigo mismo. Reconoce que le hace falta salir a la calle, porque, como periodista que es, vive la dinámica de la noticia y porque tiene un compromiso con su audiencia en la Emisora Voces, propiedad de la Diócesis de la ciudad, pero es consciente, que “la salud es primordial”.

Estos días, enclaustra­do en la Iglesia La Candelaria del barrio María Eugenia, al sur de la ciudad, de donde es el párroco, le han permitido meditar, hablar con Dios y trazarse nuevas metas y desafíos. Pese a que en la parroquia está solo, el padre ‘Chucho’ sostiene que realmente no lo siente de esa manera.

“Las personas religiosas no nos sentimos solos cuando pensamos en lo divino. La soledad del hombre no es más que su miedo a la vida”, precisa.

Como a todos los seres humanos en la mayor parte del planeta, a este clérigo le ha tocado darle un giro -en su caso no muy grande- a la rutina.

Todos los días oficia la misa desde el púlpito, sin feligreses, sin diezmos y acompañado del sacristán. “Hago mis oraciones y rezo mi rosario”, sostiene. En el tiempo libre relee los libros antiguos que estudió en el Seminario. La Biblia, un libro de Johannes Quasten, el teólogo católico que escribió sobre el cristianis­mo de los primeros siglos y de sus primeros autores, y una obra del escritor español Marcelo Vidal, sobre la moral, son los libros que están a la mano sobre su escritorio. De ahí que asegure que “esta cuarentena es para que volvamos a las fuentes, a nuestra naturaleza y antología como seres humanos”.

 ??  ?? El cura Jesús Orozco Pabón.
El cura Jesús Orozco Pabón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia