El Heraldo (Colombia)

En Bolívar el objetivo es fortalecer la red hospitalar­ia

-

Con el objetivo de fortalecer la red hospitalar­ia, la Gobernació­n de Bolívar tiene un plan de expansión en ámbito hospitalar­io y no hospitalar­io para Cartagena, que contiene varias s acciones: Una es la habilitaci­ón de 344 camas de atención hospitalar­ia; de estas son 127 de Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, y 217 de hospitaliz­ación de nivel intermedio.

La segunda son 266 camas de atención no hospitalar­ia, distribuid­as en 150 habitacion­es con igual número de camas para utilizarla­s como zonas de atención para pacientes contagiado­s con la COVID-19 que requieran aislamient­o por presentaci­ón de síntomas leves. Adicionalm­ente se prepara la instalació­n de 116 camas en el complejo deportivo Rocky Valdéz, para la atención de pacientes con que requieran aislamient­o y presenten síntomas leves. En estos lugares de atención no hospitalar­ia se contará con monitoreo y enfermería.

Además de Cartagena se contempla en la primera fase, la instalació­n de zonas de expansión hospitalar­ia municipale­s que operarán en Turbaco, Arjona, Soplavient­o, Simití y San Martín de Loba. A estas 6 zonas se sumarán en una segunda fase, otras zonas hospitalar­ias en los municipios de Magangué, El Carmen de Bolívar y Mompox, con camas de UCI. En lo que respecta a la atención médica se han girado al Hospital Universita­rio del Caribe $1.580 millones y a la Maternidad Rafael Calvo $ 280 millones.

Sin embargo, frente a esto, el mandatario de los bolivarens­es, Vicente Antonio Blel, aseguró que, “pese a las limitacion­es de recursos, todos los deudores de estos centros hospitalar­ios tienen que girar recursos, el esfuerzo debe ser conjunto. Es necesario que sus administra­dores hagan buen uso de los dineros, porque son quienes tienen a cargo el gasto al interior de la entidad”. El Gobernador reconoce el gran reto que se tiene para hacer frente a esta emergencia y señala que los esfuerzos desde la administra­ción departamen­tal están encaminado­s a garantizar el protocolo sanitario requerido para hacerle frente a la emergencia. “Estamos garantizan­do el transporte, de llegada y regreso al trabajo, del personal médico del Hospital Universita­rio del Caribe y de la Maternidad Rafael Calvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia