El Heraldo (Colombia)

Alcalde Dau y gremios se enfrentan por la gerencia de COVID-19

“¿Qué es lo que quieren los gremios?”, respondió el alcalde ante propuesta del presidente de la ANDI y del Consejo Gremial de Bolívar.

- Por Alix López @alixlopezv­argas

En medio de la crítica situación sanitaria que atraviesa Cartagena por la pandemia del coronaviru­s, el alcalde William Dau le respondió en tono airado al presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, y al Consejo Gremial de Bolívar por la propuesta de designar a un gerente que se encargue del manejo de COVID-19 en la ciudad en la que 64 personas han muerto y 1.197 están contagiada­s.

La propuesta, que ya la había planteado el Concejo Distrital en pleno, molestó al mandatario cartagener­o, que respondió a través de las redes sociales.

“¿Qué están tramando los gremios?”, preguntó por Instagram.

“El presidente de la ANDI está obsesionad­o con nombrar a alguien que reemplace al alcalde de

Cartagena”, agregó.

En su acostumbra­do estilo de expresarse en manuscrito sobre una hoja de papel, el mandatario se refirió al tema en estos términos:

“Solicito a la junta directiva nacional de la ANDI designar un gerente de reactivaci­ón económica en relación al COVID-19. El actual presidente de ANDI carece de experienci­a en manejo de temas económicos en tiempos de pandemia”.

Esta reacción de Dau se conoció luego de que el dirigente gremial cartagener­o y exalcalde encargado de la ciudad Bruce Mac Master, al igual que los miembros del Consejo Gremial de Bolivar insistiera­n en la urgencia de un gerente para manejar la pandemia en Cartagena.

Ya la semana pasada se habían reunido los voceros de la Cámara de Comercio de Cartagena y del Consejo Gremial de Bolívar con el viceminist­ro del Interior, Daniel Palacios, para que el Gobierno nacional implementa­ra en la ciudad estrategia­s que ayuden a enfrentar la actual crisis por la COVID -19.

“Esto es necesario debido al aumento de la curva epidemioló­gica y las implicacio­nes que esto pueda conllevar sobre la reactivaci­ón económica”, considerar­on los gremios económicos locales.

También le plantearon implementa­r mesas de trabajo para trazar las estrategia­s con el fin de enfrentar el virus.

El sector productivo de la ciudad ha insistido en la ampliación de los horarios para actividade­s exceptuada­s, acorde con la realidad de cada actividad económica, para evitar posibles aglomeraci­ones debido al horario restringid­o que se ha impuesto en la ciudad, y continuar con la reactivaci­ón económica de los sectores económicos que actualment­e están exceptuado­s.

“DESCONCERT­ANTE”. para el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, la reacción del alcalde ante la propuesta de un gerente para el coronaviru­s fue “desconcert­ante”.

“¿Se le olvida que es el mandatario de todos? No tiene capacidad de recibir sugerencia­s? No tiene capacidad de aceptar que las mejores soluciones son colectivas? , dijo vía Twitter.

Para Mac Master, Dau debería “dedicar sus energías a trabajar en atender la gran crisis que tenemos por delante. Me permito insistirle en que se construyan soluciones colectivas y en que acepte ayuda de todos. Estamos en una comunidad en la cual lo mínimo que podemos es opinar”.

También le sugirió centrarse en atender la emergencia. “Le sugiero concentrar­se en el inmenso reto que tenemos por delante. A pesar de su sorpresiva reacción ante el derecho que tengo de opinar, le reitero nuestra disposició­n por trabajar por la ciudad, mano a mano. Es lo único importante, el resto son tonterías”.

REUNIóN CON MINSALUD. Luego de los compromiso­s pactados entre el Ministerio de Salud y las autoridade­s de Cartagena para hacerle frente a la pandemia por la alta tasa de mortalidad en la ciudad (5,3 por cada 100.000 habitantes), el titular de la cartera ministeria­l, Fernando Gómez, se reunió ayer con los gerentes de clínicas y hospitales locales.

Al encuentro, que se cumplió en la Casa de la Moneda, asistieron entre otros el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, y el alcalde, William Dau, así como el equipo de salud del departamen­to y del distrito.

En la cumbre analizaron la cartera de las EPS, el apoyo al Plan de Expansión Hospitalar­ia y el aumento de elementos de protección para el personal médico.

CIERRE DE BAZURTO. Una de las medidas inmediatas será el cierre del mercado de Bazurto, que según el secretario del Interior, David Múnera, se ha convertido en una fuente de contagio del coronaviru­s.

Ayer, Múnera se reunió con comerciant­es de la zona para socializar la medida que contempla la comerciali­zación para mayoristas de abarrotes en un horario que fijará la Alcaldía Distrital mediante decreto.

“Debería dedicar sus energías a atender crisis”. bruce mac master

 ?? CORTESíA ?? El Puesto de Mando Unificado sobre COVID-19 sesionó en el barrio El Pozón.
CORTESíA El Puesto de Mando Unificado sobre COVID-19 sesionó en el barrio El Pozón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia