El Heraldo (Colombia)

Ramsés Vargas irá a juicio como hombre libre

Un juez determinó que su caso no entra en los presupuest­os de la Ley 1908 de 2018 y le concedió la libertad por vencimient­o de términos.

- Por Andrés Gaitán

El vencimient­o de términos nuevamente fue el camino que permitió una libertad polémica en el panorama judicial colombiano, esta vez el beneficiad­o con la norma fue el ex rector de la Universida­d Autónoma del Caribe Ramsés Vargas Lamadrid, quien tenía detención domiciliar­ia.

Diego Muñetón, abogado de Ramsés Vargas, explicó el camino que llevó a la libertad a su defendido.

En resumen el Juzgado Tercero Penal del Circuito avaló la tesis de Muñetón y decidió que el exrector no perteneció a un Grupo de Delincuenc­ia Organizada, o GDO como se denomina en el argot de los investigad­ores judiciales.

Eso implica que, de acuerdo con el juzgado, en el proceso se vencieron los términos que tenía la Fiscalía para dar inicio al juicio oral en su contra ya que su caso no se ajusta a los presupuest­os de la Ley 1908 de 2018, que amplió los plazos para iniciar el juicio oral hasta en 500 días hábiles cuando los procesados integran un GDO.

De acuerdo con Muñetón, el juzgado también basó su decisión en dos puntos fundamenta­les: los hechos delictivos que se le imputan a Ramsés Vargas son anteriores a la vigencia de la Ley 1908 de 2018; y que durante el proceso la Fiscalía no ha logrado relacionar a su defendido con hechos que lo liguen a un GDO.

Por su parte, la Fiscalía sostenía que Ramsés Vargas hacía parte de un GDO y que tenían 500 días para empezar el juicio oral que se contaban desde la presentaci­ón del escrito de acusación.

Fuentes del ente acusador señalaron que contra la decisión del Juzgado Tercero Penal del Circuito no proceden recursos y por lo tanto el exrector pasa de la prisión domiciliar­ia que actualment­e tenía a la “plena libertad”; sin embargo, su proceso está en curso y debe presentars­e al juicio oral y todas las diligencia­s conexas.

DESFALCO MULTIMILLO­NARIO. Ramsés Vargas La Madrid fue capturado la noche del 25 de noviembre de 2018, en Cartagena, tras cuatro días de fuga, en un hotel de bajo presupuest­o, mientras huía de las autoridade­s y aparenteme­nte planeaba una fuga hacia Centroamér­ica.

Unos días después, en audiencia, la Fiscalía señaló que era el presunto responsabl­e de un desfalco n secuencia co de $16 mil millones a la Universida­d Autónoma del Caribe y le imputaron cargos por concierto para delinquir agravado con fines de enriquecim­iento ilícito, corrupción privada, administra­ción desleal, enriquecim­iento ilícito, falsedad en documento privado, omisión de agente retenedor o recaudador y amenaza de testigos.

En las primeras diligencia­s el ente acusador señaló que el exrector había usado su cargo para hacer una reforma a los estatutos de la Universida­d y desviar 16.000 millones que los estudiante­s pagaron en efectivo por concepto de matrícula.

La Fiscalía explicó que otras nueve personas (entre directivos y trabajador­es de la universida­d) participab­an en la operación.

En esa etapa del proceso la fiscal del caso, Faizuli Montes, manifestó que a los estudiante­s les concedían descuentos hasta del 40 por ciento por pagar la matrícula en efectivo, pero ese dinero jamás llegó a las cuentas de la Universida­d porque era reunido y sacado de la institució­n en bolsas negras.

Además, denunció que Ramsés Vargas había recibido bonificaci­ones en moneda extranjera, becas para estudiar en el exterior, permisos para viajar semanalmen­te, especialme­nte a Miami, y por cada desplazami­ento cobraba elevadas sumas de dinero como gastos de representa­ción.

También dijo que el exrector contaba con un esquema de seguridad dotado con armas de largo alcance y chalecos blindados, que protegía a su esposa y era costeado por la Universida­d.

DE LA CáRCEL A LA CASA. Al termino de las primeras audiencias, el 28 de diciembre de 2018, Ramsés Vargas fue asegurado en la cárcel Distrital El Bosque, ya que, entre otras razones, el juez determinó que los delitos imputados ameritaban la medida, contaba con los recursos económicos para intentar evadir a la justicia, o entorpecer su actuación, y finalmente tomó en cuenta su huida de las autoridade­s y la forma en la que fue capturado.

El exrector estuvo en prisión hasta principios de junio de 2019 cuando el Juzgado Sexto Penal del Circuito le concedió la prisión domiciliar­ia al considerar que del supuesto fraude de $16 mil millones que había denunciado la Fiscalía solo se logró establecer un faltante de $30 millones, en se desestimar­on los cargos por concierto para delinquir y enriquecim­iento ilícito.

La misma decisión favoreció a otros siete funcionari­os de la Uniautonom­a que al igual que Vargas estaban presos en la cárcel Distrital El Bosque.

Así Ramsés Vargas fue enviado a su casa, con un brazalete electrónic­o y con la prohibició­n de salir del país.

Pero en febrero de este año el exrector dio un paso más en su búsqueda de la libertad plena, cuando, a través de sus abogados, presentó una solicitud de libertad por vencimient­o de términos.

La petición fue negada en primera instancia por el Juzgado Sexto Penal Municipal al considerar que Ramsés Vargas si era parte de un GDO y su caso entraba en los presupuest­os de la Ley 1908 de 2018.

La defensa apeló y la resolución del recurso en segunda instancia recayó sobre Juzgado Tercero Penal del Circuito que este viernes, en medio de la pandemia y las medidas restrictiv­as que ha impuesto el coronaviru­s, les concedió la razón y el derecho a los abogados del ex rector quien afrontará el juicio oral y todas las diligencia­s de su proceso como un hombre libre.

 ?? ARCHIVO ?? Ramsés Vargas al dirigirse a una de las audiencias judiciales por su caso.
ARCHIVO Ramsés Vargas al dirigirse a una de las audiencias judiciales por su caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia