El Heraldo (Colombia)

Hospital de Leticia pide trasladar ocho pacientes

No hay oxígeno suficiente para brindarles atención. Clínica de Bogotá confirma el contagio de 25 funcionari­os.

-

Las precarias condicione­s de salud del Amazonas se reflejan en el Hospital San Rafael de Leticia, que hoy pidió el traslado a otros centros médicos de ocho pacientes que están en el área de atención crítica porque viven una contingenc­ia “en la capacidad de la actual planta de oxígeno, de más de 30 años de uso”.

El hospital, intervenid­o por el Gobierno nacional por corrupción, señaló en un comunicado que “esta solicitud de carácter urgente se realizó desde la noche de este viernes a las EPS (entidades promotoras de salud) a las que se encuentran afiliados los pacientes para asegurar atención y seguridad de los usuarios”.

En ese sentido, señaló que prevén que la próxima semana lleguen los repuestos para hacerle mantenimie­nto a la planta de oxígeno, “lo que tendrá la máquina en funcionami­ento por cerca de dos meses, con la capacidad para cargar 40 balas de oxígeno de calidad menor y de forma diaria”.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, manifestó este sábado que la Fuerza Aérea Colombiana configura “una aeronave C-295 como avión hospital para traslado masivo de pacientes desde Leticia hacia Bogotá que requieren atención en unidad de cuidados intensivos debido a la emergencia”.

De las 1.004 personas contagiada­s en el Amazonas, al menos 36 falleciero­n.

CONTAGIO MASIVO EN CLÍNICA. La clínica Juan N. Corpas, en el noroeste de Bogotá, informó este sábado que 25 miembros de su equipo de trabajo dieron positivo para COVID-19 y están “en condicione­s estables de salud y con hospitaliz­ación en casa”.

En ese sentido, la institució­n médica decidió cerrar voluntaria­mente su unidad de cuidados intensivos para adultos, además de ejecutar la “cohortizac­ión de pacientes y del personal”.

Según cifras divulgadas este sábado por el Gobierno, hay 760 miembros del personal de salud de Colombia contagiado­s de COVID-19, de los cuales falleciero­n cinco médicos, dos auxiliares de enfermería, dos conductore­s y un administra­tivo.

NUEVOS CASOS. Las autoridade­s sanitarias reportaron este sábado 723 casos nuevos de coronaviru­s en Colombia, récord diario de contagios que acerca al país a los 15.000 enfermos, y 16 fallecimie­ntos, con lo que ya son 562 las víctimas mortales de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Con los datos de hoy –según los cuales 127 pacientes se recuperaro­n para un total de 3.587 personas que superaron la enfermedad– Colombia llegó a 14.939 casos de COVID-19.

En la jornada se procesaron 6.982 pruebas que elevan a 190.112 el acumulado de Colombia.

Ayer también se confirmó que dos reclusos de la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta dieron positivo para la COVID-19. Las autoridade­s informaron que los infectados fueron aislados y realizan controles para evitar una mayor propagació­n del virus en el centro carcelario.

 ?? TWITTER ?? Fachada del Hospital San Rafael de Leticia.
TWITTER Fachada del Hospital San Rafael de Leticia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia