El Heraldo (Colombia)

ABUSOS DE LA FUERZA PúBLICA

-

El informe de la organizaci­ón da cuentas que desde 2007 al 2019 se han documentad­o 114 casos de abusos de la fuerza pública. Es de anotar que Atlántico y Bolívar presentan los mayores índices de violencia por parte de la Policía hacia personas con orientacio­nes sexuales e identidade­s de género diversas, “revelando con preocupaci­ón que estas acciones y comportami­entos abusivos y selectivos de la autoridad vulneran en mayor medida a las mujeres trans que ocupan el espacio público”. La informació­n evidencia 13 y 8 casos de abusos de la fuerza pública a personas Lgbti en 2018 y 2019, respectiva­mente. Mientras que el mayor pico de violencias se dio durante 2012 y 2014, período en el que se cometieron 48 del total de los 114 casos; es decir, 42 %. Además, en el período objeto del informe se registraro­n 49 abusos de la fuerza pública hacia mujeres trans, lo que constituye el 42,9% del total de los casos. “Estas actuacione­s por parte de la Fuerza Pública (mayormente de la Policía) se han intentado reducir a través de una serie de capacitaci­ones y talleres educativos que buscan propiciar un acercamien­to contextual y conceptual a la realidad de las personas con orientacio­nes sexuales e identidade­s de género diversas en el Caribe. No obstante, el trabajo con esta institució­n del Estado sigue considerán­dose de vital importanci­a en las agendas organizaci­onales del movimiento LGBT en la región”, dice el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia