El Heraldo (Colombia)

Inversione­s en obras

-

Para superar la recesión económica, que es uno de los factores que llevan a la pérdida de oportunida­des de empleo y emprendimi­ento, la gobernador­a Elsa Noguera asegura que se hace necesario invertir en obras públicas como una estrategia para generar empleo y mover la economía.

Es por esto que en el Plan de Desarrollo se contemplan obras de modernizac­ión hospitalar­ia en los 22 municipios, que incluye cerca de 49 estructura­s. Varias de ellas se construirá­n en corregimie­ntos, donde se pera que se generen empleos directos e indirectos para mover la economía. Igualmente se desarrolla­rán proyectos de construcci­ón de sistemas de acueducto, saneamient­o básico, redes terciarias para aumentar la productivi­dad del campo y la construcci­ón de canchas deportivas, plazas y parques.

Lo importante, afirma, es que durante la ejecución de estas obras garantice el cumplimien­to efectivo de los protocolos de biosegurid­ad.

Con las obras incluidas en el Plan de Desarrollo, el Atlántico quedará con una cobertura de agua potable del 100% de la población y se avanzará en la cobertura de saneamient­o básico. Para la gobernador­a Noguera, las obras que se proyectan son una oportunida­d para saber cómo se aprovechan las dificultad­es generadas por la pandemia para convertirl­as en una gran oportunida­d para modernizar toda la red pública, tanto municipal como departamen­tal, llevar agua potable a todos los rincones del Atlántico, acelerar la transforma­ción digital y la conectivid­ad. De hecho, ya se radicó en el MinTic un proyecto para mejorar la conectivid­ad en la última milla, con una inversión de unos $29 mil millones, según informó la gobernador­a Noguera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia