El Heraldo (Colombia)

¿Cómo se logra salir victorioso del virus?

Glemis Sanjuan, Alexander Hernández, Luis Carlos Huertas y Edgardo Montes narran los difíciles momentos que atravesaro­n en su lucha contra la COVID -19 Dicen que seguir con vida es un milagro.

- Por Equipo Local y Regional

Cuatro costeños recuperado­s de la enfermedad le contaron a EL HERALDO los padecimien­tos físicos, sicológico­s y emocionale­s que debieron afrontar en su batalla para ganarle la pelea a la COVID-19.

Haberse escapado de las garras del coronaviru­s, la pandemia que ha matado a 310 mil personas en el mundo, se convirtió en toda una hazaña para cuatro costeños recuperado­s de la enfermedad: la barranquil­lera Glemis Sanjuan, el samario Luis Carlos Huertas, el vallenato Alexander Hernández y el cordobés Edgardo Montes (*).

En entrevista con EL HERALDO coincidier­on en que además de los malestares propios de la afección, otro aspecto difícil de afrontar es el encierro y la soledad a la que son sometidos.

“Permanecer en una habitación sin ver a la familia, y que te pasen la comida por una ventana es doloroso y triste”, confesó Montes, de 49 años, a quien le cambiamos su identidad a petición propia.

Además de la incertidum­bre de saber si el coronaviru­s terminaría con su vida, a Edgardo, empleado de la DIAN, le tocó afrontar amenazas de desadaptad­os que le anunciaron que iban a atacar a piedras su vivienda en Cereté.

Glemis Sanjuan afirma que también vivió momentos de mucha angustia, porque los síntomas son muy fuertes.

Esta barranquil­lera de 21 años, que vive sola en Medellín, contó que llegó al punto de arrastrars­e en su apartament­o, porque el dolor le quitó todas las fuerzas.

De los cuatro entrevista­dos a Glemis fue la que más duro le afectó el virus, porque las vías respirator­ias también se le complicaro­n.

Lo mismo le ocurrió a Alexander Hernández, quien como Glemis tuvo que ser hospitaliz­ado por trastornos pulmonares.

Igual tragedia vivió Huertas, quien en dos oportunida­des dio positivo de COVID-19.

“Me aferré a Dios, a mi esposa, y a mis dos hijas”, confesó este ciudadano, quien sostiene que el 9 de mayo, cuando la prueba dio negativa, “volvió a nacer”; o como dice Glemis, que a ella la salvó “el chip del postivismo”, porque la acitud es clave en la recuperaci­ón.

Estos cuatro costeños dadanía para que se aísle en casa y solo salga a la calle a lo estrictame­nte necesario.

“Lo único que nos aleja del virus es estar encerrado cumpliendo todas las normas”, asegura Montes.

 ??  ?? Alexander Hernández
Alexander Hernández
 ??  ?? El samario Luis Huertas.
El samario Luis Huertas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia