El Heraldo (Colombia)

¿Por qué se inundaron más de 100 casas en el barrioRebo­lo?

Autoridade­s lo atribuyen a una falla hidráulica, como consecuenc­ia de un taponamien­to en la entrega del Arroyo Hospital en el Caño de la Auyama Familias damnificad­as piden una solución permanente Ideam anuncia que lluvias continuará­n.

- Por Ana Gabriel Zúñiga

En los 40 años que lleva Aura Arrieta viviendo en el barrio Rebolo “nunca” había padecido una tragedia como la que se presentó este martes, cuando a causa del desbordami­ento del Arroyo Hospital su casa se inundó.

Los 80 mililitros (ml) de agua que cayeron en la ciudad, una cifra atípica según el gerente de la Agencia Distrital de Infraestru­ctura (ADI), Alberto Salah, hizo que colapsara el canal construido hace más de un año y, por lo tanto, que el agua se metiera en más de 100 viviendas del sector, causándole­s pérdidas de electrodom­ésticos, muebles y colchones, entre otros enseres.

Arrieta contó a EL HERALDO que durante el tiempo que lleva habitando en la vivienda ubicada en la carrera 35 con calle 11, no había tenido algún tipo de inconvenie­nte por el arroyo que por ahí pasa. La mujer mayor de edad relató que vivió momentos de angustia y temor porque el agua le llegó de sorpresa y no esperaba una situación como esa.

“A pesar de que el arroyo venía por abajo no se inundaban las casas. Fueron momentos de angustia, todo el mundo gritaba y lloraba, fue terrible ver las casas llenas de agua y los muebles, el closet, ropa y colchones flotando”.

La mujer relató que fue necesaria la ayuda entre todos los vecinos para poder mover hacia la calle todos los artículos del hogar y así sacar con baldes el agua estancada dentro de los hogares. En ese proceso duraron alrededor de tres horas, según comentó la mujer.

Curiosamen­te los vecinos dijeron que antes de la canalizaci­ón no sufrían por inundacion­es. “Estábamos felices; esto no es vivir digno, vivir digno era que nos alzaran las casas y no ha sucedido”, comentó Leonardo Torres, habitante del barrio Rebolo, según dijo, desde hace 40 años.

Por su parte, Alberto Salah, gerente de la ADI, explicó que lo sucedido en Rebolo se produjo por una falla hidráulica, efecto de un taponamien­to en la entrega del Arroyo Hospital en el Caño de la Auyama.

Dicho taponamien­to lo que hizo fue que las aguas se represaran y buscaran una salida, que en este caso fueron las rejillas de la canalizaci­ón de la carrera 35.

“Fue un evento atípico, cayó mucha agua y esta empezó a buscar los puntos más bajos y obviamente esos puntos son las casas, incluso hay muchas casas que están bajo el nivel del Arroyo”, dijo Salah.

De igual formares al tóquela canalizaci­ón funciona de manera correcta y que el canal tiene la capacidad suficiente, pero que debido a la cantidad de agua represada que tenía el caño se presentó la emergencia en las viviendas.

Frente a la situación, Salah dijo que se debe buscar una alternativ­a para la eva

cuación final de las aguas que recoge el canal cada vez que llueve. La alternativ­a que se escoja debe ir orientada a cambiar el mecanismo de ingreso del agua al canal, de tal manera que la corriente llegue a través de una curvatura y no de manera directa.

“La idea es que el arroyo no entre de manera directa porque en un caso como el de ayer (martes) que el caño estaba en su capacidad máxima hidráulica puede producir un choque y que vuelva a suceder”. Explicó.

El gerente de la ADI hizo presencia ayer en toda la zona afectada para determinar qué había ocurrido y atender las quejas y necesidade­s los habitantes de Rebolo. En su visita también entregó de colchoneta­s y mercados a los damnificad­os por el desbordami­ento, para mitigar el impacto ocasionado.

ACCIóN DE TUTELA. Cabe recordar que la comunidad de este sector presentó el año pasado una Acción de Tutela que resultó a favor, puesto que la Corte Constituci­onal dictaminó el 16 de mayo de 2019 que el Distrito de la ciudad debía realizar un censo, reubicar a las personas que estaban en vulnerabil­idad y realizar el levantamie­nto de las casas que se encontraba­n bajo el nivel de la canalizaci­ón.

En esta se solicitó el derecho a una vivienda digna, ya que según la comunidad la canalizaci­ón desmejoró la calidad de vida, “esta obra no vino a mejorar la calidad de vida de Rebolo sino a perjudicar­nos. Pedimos que se ejecute lo que dice la sentencia de la corte y que nos cumplan y estar tranquilos cuando llueva”, dijo Arles Arrieta, vocero del barrio.

 ?? MERY GRANADOS ?? Afectados reclaman ayudas al Distrito.
MERY GRANADOS Afectados reclaman ayudas al Distrito.
 ?? MERY GRANADOS ?? Un grupo de afectados por la inundación del arroyo sacó los enseres para secarlos al sol.
MERY GRANADOS Un grupo de afectados por la inundación del arroyo sacó los enseres para secarlos al sol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia