El Heraldo (Colombia)

Plataforma­s de tecnología crean gremio Alianza In

Gremio destacó el perfil de ciudad inteligent­e de B/quilla.

-

Los actores del ecosistema de plataforma­s tecnológic­as en el país decidieron dejar a un lado sus diferencia­s y unir fuerzas bajo la Alianza In, un gremio pionero de esta clase en América Latina.

El conglomera­do está conformado por Rappi, Domicilios.com, Mensajeros Urbanos, Beat, Uber, DiDi, Cabify, Grin, Gocap, Muvo y Polymath Ventures. Todas con menos de diez años de permanenci­a en Colombia.

A la cabeza de este gremio estará David Luna, exministro de las TIC desde 2015 a 2018.

Luna le contó a EL HERALDO que los objetivos del gremio son promover la alfabetiza­ción digital, la formación de desarrolla­dores y programado­res y “evangeliza­r” sobre los motivos que hacen a la economía colaborati­va “fundamenta­l” en los países desarrolla­dos.

En paralelo, se apostará por lograr el entendimie­nto con las autoridade­s en materia de legalidad de los servicios que prestan las plataforma­s teniendo como base un diálogo que “tenga presente” el principio de neutralida­d en la red establecid­o en Colombia en la resolución 3502 del 16 de diciembre de 2011.

Si bien buscan sostener conversaci­ones con el Gobierno nacional y los gobierno locales, el perfil tecnológic­o que tiene la actual administra­ción de Barranquil­la convierte a la ciudad en uno de sus focos principale­s.

“Barranquil­la es un gran ejemplo de ciudad inteligent­e”, destacó David Luna. El directivo afirmó que buscan conversar con “todos los actores que están en la ciudad de Barranquil­la sobre las responsabi­lidades referentes a movilidad, mensajería y domicilios pero también a innovación”. RCL

 ?? ARCHIVO ?? Un teléfono con las apps de movilidad.
ARCHIVO Un teléfono con las apps de movilidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia