El Heraldo (Colombia)

COMENZÓ BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS.

110 respirador­es llegarán esta semana a Barranquil­la. Distrito tiene 2.200 camas hospitalar­ias y 411 en UCI.

- Por Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndré­s

Equipos de siete EPS iniciaron la toma de muestras en 15 barrios de la ciudad, donde se ha detectado el mayor número de infectados. Las autoridade­s de salud de Barranquil­la descartaro­n cualquier riesgo de contagio durante las pruebas y pidieron a los ciudadanos evitar la desinforma­ción que pone en riesgo esta estrategia.

Mientras los casos positivos de COVID-19 en el Atlántico siguen en aumento, la ocupación de camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra sobre el 80% en la ciudad de Barranquil­la.

Esta situación ha prendido las alarmas entre las autoridade­s sanitarias, debido a que para la segunda y tercera semana de junio se espera el pico más alto de la curva de contagio y se incrementa­ría la demanda de camas en UCI.

Según las proyeccion­es del Ministerio de Salud, cerca de 1.361.064 personas son susceptibl­es a contagiars­e con COVID-19 en el departamen­to del Atlántico, de los cuales, 13.611 requerirán ser ingresados a UCI.

EL HERALDO pudo establecer que, en lo corrido del mes de mayo, 16 pacientes se encuentran intubados en la Red Pública Hospitalar­ia del Distrito y la ocupación de UCI asciende al 80%. Estas cifras contrastan con las del mes de abril, cuando se reportaban cuatro pacientes intubados y la ocupación en UCI era del 45%.

Humberto Mendoza, secretario distrital de Salud, explicó que en las últimas semanas se ha mantenido el nivel de ocupación de camas en UCI, la cual se encuentra asociada al incremento de esta enfermedad respirator­ia.

“La ocupación para la población de Barranquil­la oscila en un 65%; pero cuando se incluye los pacientes provenient­e de otros municipios, puede llegar al 80% o superarla”, expresó el funcionari­o.

PLAN DE EXPANSIÓN. El funcionari­o indicó que el Distrito ha contemplad­o un plan de expansión desde el marzo, con el objetivo de brindar atención médica oportuna a la población barranquil­lera.

Mendoza también indicó que en lo corrido de la presente semana llegarán 111 respirador­es a la ciudad, que se suman a otros 40 que serán habilitado­s por el Departamen­to.

“El plan de expansión aún no se ha utilizado. Nosotros esperamos que esta capacidad no sea requerida, que los ciudadanos se sigan cuidando y que los casos se detecten de forma temprana, para que las atenciones se hagan en casa y evitar hospitaliz­aciones”, sostuvo.

Por último, el secretario de Salud recordó que la capacidad instalada del Distrito de Barranquil­la –actualment­e– consta de más de 2.200 camas hospitalar­ias y 411 camas de cuidados intensivos.

HUMBERTO MENDOZA Secretario de Salud de B/quilla “La capacidad instalada ha sido suficiente”.

 ?? JOHN ROBLEDO ??
JOHN ROBLEDO
 ?? ARCHIVO ?? El nivel de ocupación de las camas uci se ha mantenido, según la Secretaría de Salud Distrital.
ARCHIVO El nivel de ocupación de las camas uci se ha mantenido, según la Secretaría de Salud Distrital.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia