El Heraldo (Colombia)

Cierre de dos localidade­s será custodiado por Ejército y Policía

Metropolit­ana y Suroriente tendrán patrullaje­s para vigilar que se cumpla la medida de aislamient­o Se escogerán unos 10 barrios por cada una de las localidade­s.

- Por Laura Melissa Jiménez @laurajrepo­rter

Son más de 1.800 casos de la COVID -19 los que se registran en las localidade­s Metropolit­ana y Suroriente de Barranquil­la.

A raíz de este alto número de contagios, la Alcaldía decidió hacer cierres estratégic­os que permitan mayor control entre la población que habita en los 60 barrios que albergan estas dos localidade­s.

Los cierres serán custodiado­s por funcionari­os de la Alcaldía y por uniformado­s de la Policía y miembros del Ejército Nacional.

En los barrios habrá caravanas y patrullaje­s de manera constante y su permanenci­a en estas zonas dependerá del comportami­ento de los contagios, según lo señaló Nelson Patrón, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivenci­a Ciudadana del Distrito.

Serán 400 soldados del Ejército y 150 agentes de la Policía los que a partir de hoy reforzarán los cercos alrededor de las localidade­s.

Patrón ha explicado que ese personal se sumará a los cuadrantes que actualment­e vigilan los barrios.

“Por cada localidad se cerrarán unos 10 barrios. Sobre todo los que más presentan casos y los que estén en cercanías de Soledad, esto debido a la indiscipli­na social que se está percibiend­o en este municipio y en la capital del Atlántico”.

Bajo este argumento la presencia de las autoridade­s será primordial entre los límites de Barranquil­la y Soledad.

“Nos tiene en alerta el fin de semana que se celebra el Día del Padre, porque en la celebració­n del Día de las Madres se evidenció un alto contagio. Es importante que los ciudadanos reconsider­en hacer celebracio­nes este puente festivo”, agregó Patrón.

Aunque haya cierre solo en algunos barrios, se vigilará toda la localidad.

POR PICO Y CéDULA. Quienes habiten en los barrios que hacen parte de ambas localidade­s podrán salir de sus viviendas teniendo en cuenta que la actividad que desempeñe esté dentro las excepcione­s que determina la norma del aislamient­o preventivo obligatori­o o que su cédula correspond­a con la medida de pico y cédula.

Adicionalm­ente la Secretaría de Salud verificará el grado de temperatur­a de cada persona que abandone su casa, teniendo en cuenta las considerac­iones antes señaladas.

“No se permitirá el ingreso de personas que vivan en otras zonas de la ciudad a estas localidade­s por razones que no estén sustentada­s en la norma”, advirtió el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivenci­a.

El tránsito del transporte público colectivo, en caso que circulen por estas zonas, si estará permitido.

CENTROS DE RECLUSIóN. El alcalde Jaime Pumarejo informó el miércoles que estudian la posibilida­d de conducir a centros de reclusión a las personas que sean sorprendid­os violando las medidas, debido a que se han impuesto más de 30 mil comparendo­s y no han ejercido un cambio en el comportami­ento de la ciudadanía.

Se hará una vigilancia para determinar quienes están violando las normas de manera reiterada y podrían ser conducidos a la UCJ y para ser judicializ­ados “por poner en peligro la salud de todos”.

Pumarejo también dijo que es necesario “darle las herramient­as a la comunidad para que cumplan con las medidas” y se pueda reducir la tasa de contagio en la ciudad.

NELSON PATRÓN Jefe Oficina de Seguridad

“Debemos permanecer en casa y cumplir las medidas”.

 ?? EL HERALDO ??
EL HERALDO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia