El Heraldo (Colombia)

Barranquil­lita fue cercada para reducir los contagios

Se hará un censo para los trabajador­es informales. La idea es evitar aglomeraci­ones en esta zona.

-

Luego de que se instalara un cerco sanitario en el mercado de Barranquil­lita, el alcalde Jaime Pumarejo anunció implementa­r la misma iniciativa en el Centro de la ciudad.

“Vamos a controlar el comercio formal para que no se presenten aglomeraci­ones. En Barranquil­lita ya podemos ver los efectos que ha surtido porque podemos caminar por una calle que antes era intransita­ble”, destacó el alcalde.

El gerente del Centro, Ángelo Cianci, señaló que este cerco sanitario restringe la entrada de vendedores ambulantes, vendedores estacionar­ios, bicicoches y carros de mula.

“Esto permite frenar la tasa de contagio que se estaba aumentando en ese sector. Podrán ingresar las personas que estén habilitada­s por su pico y cédula y las que están exceptuada­s por ley para abastecers­e”, dijo Cianci.

FOCO DE CONTAGIO. Con el cierre en Barranquil­lita se busca disminuir la propagació­n del virus en el sector que se identificó como foco de contagio.

La medida de protección que se extenderá hasta el 30 de junio fue instalada este jueves por el alcalde de Barranquil­la.

Los ciudadanos que realizan su labor diaria en Barranquil­lita no podrán ingresar. Solo se permitirá el acceso de mayoristas para que continúen las actividade­s y no se suspenda la cadena de abastecimi­ento de la ciudad.

El cerco se instaló entre las calles 30 y 8 con las carreras 44 y 38.

UN CENSO. Para los vendedores estacionar­ios y ambulantes que necesitan seguir trabajando se hará un censo.

“Los bicicocher­os, carretille­ros, vendedores estacionar­ios, coteros y a todos los que hacen parte ese trabajo informal les daremos un bono redimible en efectivo para que ellos puedan suplir sus necesidade­s”, explicó el alcalde.

La ayuda servirá para suplir las necesidade­s de los vendedores por las próximas dos semanas.

“Necesitamo­s que puedan acompañarn­os en salvar vidas quedándose en su casa y sabiendo que tienen una manera de paliar la situación durante la pandemia”, agregó Pumarejo.

Inicialmen­te son 4 mil auxilios que ha dispuesto la Alcaldía.

OPERATIVOS. El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivenci­a Ciudadana, Nelson Patrón, explicó que con el acompañami­ento de la Policía Nacional y las Patrullas COVID se está haciendo un cerco alrededor de toda la zona de Barranquil­lita para poder hacer verificaci­ón completa del personal que ingresa a este punto de comercio.

“En cada punto de acceso a esta zona tenemos dispuestas personas de las Policía que están haciendo verificaci­ón del pico y cédula para que ingresen quienes tengan autorizaci­ón ”.

En el Centro se permitirá el funcionami­ento de los sitios de comercios que hacen parte de las excepcione­s decretadas por el Gobierno Nacional y que a su vez cumplan con los protocolos de biosegurid­ad.

“Esto permite frenar la tasa de contagio en el sector ”. ÁNGELO CIANCI

 ?? JOHN ROBLEDO ?? Las vías de acceso a la zona de Barraqnuil­lita fueron cerradas y son controlada­s por las autoridade­s.
JOHN ROBLEDO Las vías de acceso a la zona de Barraqnuil­lita fueron cerradas y son controlada­s por las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia