El Heraldo (Colombia)

En Malambo 55 mototaxist­as contagiado­s no han querido aislarse

Autoridade­s trabajan para tomar medidas en el asunto. Las muestras se tomaron a 106 personas del gremio.

- Por Sandra Carrillo M.

Este jueves se conoció la noticia de 55 mototaxist­as en Malambo que dieron positivo en la prueba de COVID -19 y no se han querido aislar porque al no tener síntomas, no creen en el resultado de la muestra.

La secretaria de Salud del municipio, Dary Luz Castaño, aseguró que a los contagiado­s se les dijo que tenían unos albergues disponible­s para que pasaran el aislamient­o para que no contagiara­n al resto de sus familiares, se les hizo un trabajo con psicólogos, trabajador­es sociales y aun así “fueron renuentes y se negaron a hacer el aislamient­o”.

Indicó que la razón que les dieron para no ir a los albergues “es porque creen que el resultado de la prueba no fue positivo. Ellos dicen que no tienen nada, todos ellos son asintomáti­cos”.

Dary Castaño aseguró que –desde la Alcaldía de Malambo– les han colaborado con la entrega de alimentos y la donación de elementos de biosegurid­ad como guantes y tapabocas para que no tengan que salir a la calle a trabajar.

La secretaria señaló que se están tomando medidas, junto con la Secretaría

de Gobierno, la Secretaría de Tránsito y la Policía, para lograr que estas personas contagiada­s accedan a guardar el aislamient­o obligatori­o y no estén en la calle.

“A las familias de los mototaxist­as que resultaron positivos se les va a hacer el cerco epidemioló­gico, además de una vigilancia diaria para verificar que no haya sintomatol­ogía relacionad­a con el coronaviru­s y ante cualquier signo de alarma, se direcciona­ría a la persona afectada a su EPS”, dijo Castaño.

La secretaria le hizo un llamado a los mototaxist­as contagiado­s a que tomen conciencia sobre lo que está ocurriendo y crean en la palabra y conocimien­to del cuerpo médico.

Dary Castaño indicó que en total se le tomaron muestras a 106 mototaxist­as, como sugerencia de la secretaria de Salud del departamen­to, Alma Solano, durante una reunión hace dos semanas en el municipio.

Recordó que en Malambo no está permitido –por decreto– el transporte de parrillero­s en moto, ya que es imposible guardar distancia en esos vehículos y que la Policía de Tránsito está coordinand­o la vigilancia.

“Hay que confiar en el cuerpo médico”. DARY LUZ CASTAñO

 ?? ORLANDO AMADOR ?? Un mototaxist­a recorre una de las calles de Malambo.
ORLANDO AMADOR Un mototaxist­a recorre una de las calles de Malambo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia