El Heraldo (Colombia)

“Sin la disciplina del distanciam­iento físico no nos irá bien”

El ministro de Salud pidió cumplir con la medida social. Asegura que será clave para aplanar la curva epidemioló­gica.

-

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó la evidencia con la cual se conoce que se ha venido aplanando la curva tras indicar que gracias a la medida del aislamient­o preventivo obligatori­o, Colombia pasó de 2.6 contagiado­s por cada persona, a 1.17.

“Con esa velocidad de contagio que tenemos actualment­e podemos tener la claridad de que se ha venido reduciendo la velocidad en la cual nos estamos contagiand­o y eso genera lo que llamamos aplanamien­to de curva”, indicó el ministro de Salud.

No obstante, Ruiz Gómez precisó que los colombiano­s deben tener claro que la curva puede subir nuevamente y puede incrementa­rse la velocidad.

Por lo que, insistió en la importanci­a de las medidas de cuidado y protección personal.

Las medidas de protección como el lavado de manos, uso correcto del tapabocas y distanciam­iento físico son de vital importanci­a.

En especial, recalcó que la medida debe tenerse en cuenta aún más en la jornada del Día sin IVA. Incluso, el ministro hizo el llamado a preferir las compras electrónic­as y en el caso de ir a un establecim­iento comercial, cumplir con los protocolos de biosegurid­ad.

En el mismo sentido, pidió a la población tener un buen comportami­ento social en la calle, oficina y transporte público, siempre manteniend­o dos metros de distancia entre las personas.

ALTERNANCI­A EN LOS COLEGIOS. El ministro Ruiz indicó que tras analizar el mecanismo de alternanci­a en los colegios, donde se puede combinar la virtualida­d con la prespecial­idad, el Gobierno Nacional ha recomendad­o que a partir de agosto los niños, niñas y adolescent­es puedan regresar a los establecim­ientos educativos.

“Esa alternativ­a ha sido analizada y la consideram­os positiva desde el Ministerio de Salud, de manera que tengamos tranquilid­ad porque los niños también están teniendo efectos negativos de un aislamient­o ya muy prolongado”, indicó Ruiz.

De esta manera, con este mecanismo de alternanci­a se busca reducir la cantidad de niños que estén en un colegio teniendo contacto físico.

“El tema es que los niños son las personas que tienen mayor contacto físico por la forma en que se interrelac­ionan, si hacemos la alternanci­a, vamos a reducir ese riesgo”, explicó el jefe de la cartera de Salud.

 ?? CORTESÍA ?? Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud.
CORTESÍA Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia