El Heraldo (Colombia)

Colombia, segundo receptor mundial de refugiados: Acnur

El país también tiene la mayor cifra de desplazado­s internos. Casos a nivel global se duplican y llegan a unos 80 millones.

-

Con 1,8 millones de refugiados acogidos en 2019, Colombia se convirtió en el segundo país receptor de esta población a nivel mundial después de Turquia que registró 3,6 millones.

Así lo indica el informe sobre tendencias de desplazami­ento forzado que fue presentado ayer por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

De acuerdo con la Agencia, la cifra de desplazado­s en todo el mundo se dobló en apenas diez años impulsada por factores como el conflicto en Siria y la situación de Venezuela, que encabezan la lista de los países con mayor número de personas que se han visto forzadas a abandonarl­os.

La cifra de desplazado­s forzosos en el mundo alcanzó un récord el año pasado al crecer a casi 80 millones de personas. Este número supone casi el doble de la cantidad de personas registrada hace una década, debido a la guerra, la violencia, la persecució­n y otras emergencia­s.

Entre las situacione­s más dramáticas de los últimos años, a juicio de Filippo Grandi, el responsabl­e de esa Agencia, figura la de Venezuela, que a principio de la década contaba con tan solo 6.700 refugiados. Desde entonces, más de 5 millones de personas han abandonado el país de los cuales 4,5 millones se trasladaro­n a 17 estados de América Latina.

“No se puede esperar que las personas vivan en un estado de incertidum­bre durante años, sin la posibilida­d de volver a casa, ni la esperanza de construir un futuro donde estén. Necesitamo­s una actitud fundamenta­lmente nueva y más receptiva hacia todas las personas desplazada­s”, explicó coincidien­do con el Día Mundial del Refugiado, que se celebra hoy.

DESPLAZAMI­ENTO INTERNO. El informe también señala que Colombia a su vez cuenta con la cifra más alta de desplazado­s internos del mundo.

“A finales de 2019, Colombia siguió registrand­o el mayor número de personas desplazada­s internamen­te, con cerca de 8 millones según las estadístic­as del Gobierno”, indica el análisis.

 ?? ONU/UNICEF ?? Una madre y sus dos hijas de origen venezolano en una calle de un barrio de Cúcuta en Colombia.
ONU/UNICEF Una madre y sus dos hijas de origen venezolano en una calle de un barrio de Cúcuta en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia