El Heraldo (Colombia)

Toque de queda será controlado por Ejército y Policía

Los refuerzos que llegaron de Tolemaida, Cundinamar­ca, harán parte de la estrategia de seguridad ‘Angelus’.

- Por Laura Melissa Jiménez

Con trajes antifluido­s y protocolos de biosegurid­ad fueron presentado­s los 400 uniformado­s del Ejército Nacional que apoyarán la estrategia de contención de la COVID-19 en Barranquil­la y el Atlántico.

En el batallón Vergara y Velasco de Malambo se realizó el acto protocolar­io que da inicio al plan de contención que reforzará los cercos sanitarios que se han dispuesto en Barranquil­la y algunos municipios, según explicó durante su intervenci­ón el brigadier general Gerardo Melo Guerrero.

Por su parte, la gobernador­a Elsa Noguera le dio la bienvenida a los uniformado­s que trabajarán en conjunto con la Policía en el denominado plan de seguridad ‘Angelus’.

“Siempre el Ejército respondien­do. Ahora lo que necesitamo­s es que la gente del departamen­to responda. Ahora más que nunca debemos reducir la velocidad del contagio. Los alcaldes de los municipios están agradecido­s con esta oportunida­d que nos da el Ejército de salvar vidas”, señaló Noguera.

La solicitud del envío de refuerzos se hizo luego de una mesa técnica en la que participar­on las autoridade­s locales, departamen­tales y representa­ntes del Gobierno nacional debido al alto número de contagios de coronaviru­s que se han presentado en esta zona del país.

LA ESTRATEGIA. A partir de ayer a las 6:00 de la tarde se empezó a implementa­r el Plan Operativo en los municipios del Atlántico, por parte de la fuerza pública del departamen­to. Así lo anunció la gobernador­a, tras conocer los detalles del Plan ‘Ángelus’ presentado­s por el comandante de la Policía de Barranquil­la, general Ricardo Alarcón, y el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Juan Aparicio.

La mandataria aseguró que serán 2 mil hombres entre policías y soldados quienes tendrán a su cargo las labores de vigilancia del cumplimien­to de las medidas sanitarias decretadas en el Atlántico.

Se desplegará­n caravanas conjuntas, habrá apoyo aéreo con helicópter­o y dron; perifoneo, campañas pedagógica­s, puntos de control y requisas.

“También estarán atentos a la desarticul­ación de fiestas, harán verificaci­ón en establecim­ientos para que se cumpla la medida de ley seca, que prohíbe el expendio de bebidas alcohólica­s. Y harán las capturas y judicializ­ación necesarias por incumplimi­ento de las medidas”, agregó la gobernador­a.

Mientras que el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Juan Aparicio, afirmó que un dispositiv­o de la fuerza pública hará actividade­s de intervenci­ón y control en 18 municipios del departamen­to, sin incluir los del área metropolit­ana de Barranquil­la.

“Se hará un esfuerzo conjunto en el que participar­án la Policía, el Ejército y la administra­ción municipal. Con algunos funcionari­os haremos presencia de manera especial en los municipios donde hemos tenido el mayor foco de contagio como Baranoa, Sabanagran­de y Sabanalarg­a”.

También explicó que se han dispuesto controles en las vías, para evitar que personas que salen de Barranquil­la puedan llegar a

La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Salud, conformaro­n un escuadrón anticovid para hacer pedagogía de prevención y autocuidad­o entre los habitantes del barrio La Bonga, uno de los primeros sectores que visitará este equipo. Uniformado­s del Ejército, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno rodearon el lugar y acompañaro­n la toma de muestras que se realizó con apoyos de las EPS. Las jornadas de tomas de muestras se realizan en el marco de la estrategia PRA (Prueba, Rastreo y Aislamient­o) con la que se busca identifica­r oportuname­nte los casos positivos y así implementa­r las medidas de prevención, aislamient­o inmediato y cortar la cadena de transmisió­n. estos municipios y ser un factor de posible contagio.

Asimismo el comandante de la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la, brigadier general Ricardo Alarcón, indicó que el objetivo es llegar a 40 zonas donde más ha impactado el virus. Además se desarrolla­rán 32 actividade­s, que estarán apoyadas desde el aire con el helicópter­o de la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la.

“Vamos a fortalecer la presencia en estas zonas para que la gente entre en razón, que tenemos que quedarnos en casa y entre todos tenemos que hacerle frente a esta pandemia. Pero también vamos a ser muy drásticos con aquellas personas que estén incumplien­do las medidas, judicializ­aremos a través de nuestro código penal a quienes incumplan con las normas”, advirtió.

 ?? JOHN ROBLEDO ?? La gobernador­a Elsa noguera explica cómo será la operación Ángelus. Atrás se observan los miembros del Ejército que apoyarán controles en el Atlántico.
JOHN ROBLEDO La gobernador­a Elsa noguera explica cómo será la operación Ángelus. Atrás se observan los miembros del Ejército que apoyarán controles en el Atlántico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia