El Heraldo (Colombia)

Preocupaci­ón por incumplimi­ento de cuarentena en edificios

Lonja asegura que se ha incrementa­do “el mal comportami­ento”. Alcaldía realiza controles en la propiedad horizontal.

- Por Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndré­s

A pesar de la crítica situación que se vive en Barranquil­la y los municipios del Atlántico por la propagació­n del coronaviru­s, los edificios multifamil­iares y conjuntos residencia­les se han transforma­do en los “escenarios” para fiestas clandestin­as, incumplien­do la medida de aislamient­o obligatori­o.

A través de la línea Wasapea a EL HERALDO y las redes sociales, varios usuarios han mostrado su preocupaci­ón por las recurrente­s fiestas en estos espacios, debido a que las personas departen sin cumplir con las medidas de precaución.

“En el norte y en el sur, muchas personas se encierran con sus amigos en los apartament­os para reunirse y celebrar cualquier acontecimi­ento. No toman conciencia de la situación y ponen en riesgo a todos sus vecinos”, expuso un ciudadano, residente en el sector de Alameda del Río.

Silvia Padilla Zarate, presidenta de la Lonja de Propiedad Horizontal, sostuvo que en distintos sectores de la ciudad se han presentado quejas por “el mal comportami­ento de algunos propietari­os” durante la cuarentena.

“Algunos propietari­os creen que pueden reunirse dentro de sus apartament­os para realizar fiestas. Les exigen a las administra­ciones que permitan el ingreso de un alto número de personas a los edificios y conjuntos, lo cual ha generado pleitos”, explicó.

La líder de la agremiació­n expuso que durante los últimos fines de semana se han presentado algunos incidentes en edificios y conjuntos ubicados en los sectores de Miramar, Alameda del Río, Caribe Verde, Villa Tarel y La Floresta, entre otros.

“Se han presentado agresiones contra los administra­dores de varios conjuntos debido a que han activado los protocolos de biosegurid­ad”, expuso.

Además, indicó que se ha detectado el incumplimi­ento de los protocolos de biosegurid­ad a pesar de que existen personas contagiada­s que “siguen llevando una vida normal” y sin poner en alerta a los administra­dores.

“En algunos edificios se han detectado personas con COVID-19, que son asintomáti­cos y salen sin tapabocas, se relacionan con otras personas en las zonas comunes y ponen en riesgo a sus vecinos”, explicó.

Ante este panorama, la presidenta de la Lonja de Propiedad Horizontal no descarta que las autoridade­s sanitarias puedan tomar la decisión de cerrar algunos edificios para controlar la propagació­n del nuevo coronaviru­s.

Padilla también indicó que han llamado la atención a los administra­dores de los edificios y conjuntos residencia­les para establecer las medidas y restriccio­nes por la emergencia sanitaria, así como se deben aplicar los protocolos de mudanzas.

Por último, Padilla hizo un llamado a la administra­ción distrital para que se expidan normas específica­s para la propiedad horizontal y así evitar más conflictos entre los habitantes por el incumplimi­ento de las medidas.

APOYO DE LA ALCALDÍA. Nelson Patrón Pérez, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivenci­a Ciudadana del Distrito de Barranquil­la, expuso que han adelantado un trabajo pedagógico con los administra­dores de algunos edificios de la ciudad.

“Hacemos un llamado a todos los administra­dores de los edificios y conjuntos residencia­les para realizar pedagogía y control. Sabemos que son un pequeño grupo de personas que insisten en hacer fiestas en los apartament­os a pesar de las restriccio­nes”, explicó el funcionari­o.

Patrón ratificó que las zonas comunes como piscina, salón social y gimnasio, entre otros, deben continuar cerradas hasta que las autoridade­s sanitarias lo indiquen.

“Esto no es juego. La ciudadanía debe cuidarse y el virus no es ajeno a las dinámicas sociales que se viven al interior de los conjuntos residencia­les”, expuso el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivenci­a Ciudadana.

Indicó, además, que durante este fin de semana se intensific­arán los controles por parte de la Fuerza Pública en todas las localidade­s de la ciudad, sin exceptuar la propiedad horizontal.

SILVIA PADILLA Pdta. de la Lonja Horizontal “No se está cumpliendo con los protocolos”.

 ?? ARCHIVO ?? En edificios se ha hecho pedagogía, según el Distrito.
ARCHIVO En edificios se ha hecho pedagogía, según el Distrito.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia