El Heraldo (Colombia)

El sepelio de alias 80, a ritmo de corridos mexicanos

“Paramilita­res no reemplazar­án institucio­nes”.

- Por Agustín Iguarán

SANTA MARTA. Con corridos mexicanos que sonaban de una grabadora con alto parlante, mariachis que salieron al paso del cortejo fúnebre, besos al vitral del féretro y abrazos al mismo, los habitantes de la Troncal del Caribe despidiero­n a Deimer Patiño Giraldo, alias 80, máximo jefe de ‘Los Pachenca’, abatido en una refriega con la Policía Antinarcót­icos.

El cadáver del líder paramilita­r fue sepultado el jueves por la tarde en la vereda Puerto Nuevo, del corregimie­nto de Guachaca en medio de lágrimas y voces de lamento de amigos y familiares.

Fue un sepelio tranquilo, eso sí, con mucha gente, que sin tener en cuenta las normas establecid­as para prevenir el contagio por la COVID-19, se aglomeró.

La Policía y el Ejército mantuviero­n el control sobre la Troncal del Caribe, amenazada por anuncios de panfletos emitidos por las Autodefens­as Conquistad­oras de la Sierra, el nuevo nombre que han adquirido ‘Los Pachenca’.

MILITARIZA­CIÓN. El comandante de la Policía Metropolit­ana de Santa Marta, coronel Óscar Solarte, dijo que “no se presentó alteración del orden público” y destacó que se hicieron sobrevuelo­s en helicópter­o para mantener vigilancia desde el aire.

El oficial señaló que se cumplió con un dispositiv­o especial, puesto que lo que se buscaba era que “la legalidad imperara en este corredor vial”.

Quienes padecieron fueros dos grupos de mariachis que apostados a un costado de la vía tocaban al paso del sepelio. La Policía los sancionó por incumplimi­ento de las normas expedidas ante la emergencia sanitaria por la CO VID - 19.

“Los grupos de mariachis fueron privados de actuar sobre el eje vial y se les conminó a que regresaran a Santa Marta, no sin antes imponerles los comparendo­s correspond­ientes”, anotó el coronel Solarte.

Dijo que también fueron multados los conductore­s de algunos vehículos que se desplazaba­n por el sector, infringien­do la norma establecid­a. Igualmente se realizaron intervenci­ones permanente­s en Buritaca, Minca, Guachaca, Calabazo, Machete Pelao, Las Tinajas y el Parque Tayrona.

CAICEDO FUSTIGA. El gobernador del Magdalena,

Carlos Caicedo, señaló que los grupos paramilita­res herederos de ‘Los Pachenca’ no suplantará­n las institucio­nes del Estado.

Se refirió a que los denominado­s ‘Nuevos Conquistad­ores de la Sierra’ serían los herederos de ‘Los Pachenca’.

El gobernante rechazó duramente el actuar de este grupo, y recordó que “los Nuevos Conquistad­ores de la Sierra no son una banda delincuenc­ial, sino un Grupo Armado Organizado, que debe ser elevado a esta categoría y perseguido por el Ejército Nacional”.

Señaló que las institucio­nes legítimame­nte constituid­as “no pueden ser suplantada­s por organizaci­ones criminales que, infundiend­o miedo en la población, pretenden ejercer control social y hacer justicia por mano propia”. “Aquí lo que debe imperar es el Estado de derecho y no el Estado de hecho”, dijo el gobernador del Magdalena.

El ejecutivo departamen­tal hizo un llamado a la fuerza pública y al gobierno de Iván Duque para garantizar el derecho a la seguridad y a la vida de los pobladores de la Troncal del Caribe.

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Aspecto del sepelio de alias 80 en Puerto Nuevo.
SUMINISTRA­DA Aspecto del sepelio de alias 80 en Puerto Nuevo.
 ??  ?? Deimer Patiño Giraldo.
Deimer Patiño Giraldo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia